Efectos de la estimulación temprana en el área de personal social en alumnos de dos años de la Institución Particular Cuna Jardín Reyna de los Cielos Cusco – 2012
Descripción del Articulo
El Efecto de la Estimulación Temprana en el Área de Personal Social en sus componentes de desarrollo de Psicomotricidad y Construcción de la Identidad Personal y autonomía, habiendo aplicado las actividades desarrolladas es positivo porque favoreció a los niños (as) a ser más Autónomos, seguros al p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/9415 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/9415 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Física, Deporte y Recreación Desarrollo del Niño de la Primera Infancia |
Sumario: | El Efecto de la Estimulación Temprana en el Área de Personal Social en sus componentes de desarrollo de Psicomotricidad y Construcción de la Identidad Personal y autonomía, habiendo aplicado las actividades desarrolladas es positivo porque favoreció a los niños (as) a ser más Autónomos, seguros al participar en las actividades cotidianas, muy independientes al desarrollar sus actividades personales y sus actividades psicomotrices lo desarrollan con mayor coordinación y facilidad. El presente trabajo de investigación denominado " El Efecto de la Estimulación Temprana en el Área Personal Social en alumnos de dos años de la l.E.l.P. Cuna - Jardín "Reina de los Cielos" Cusco-2012. Habiendo observado las dificultades y carencias de - Autonomía y independencia y la falta coordinación motora para desarrollar sus actividades cotidianas. Por tal motivo surge la necesidad de plantear una solución de la aplicación de la Estimulación Temprana exclusivamente en el Área de Personal Social porque predominan las capacidades que son necesarias para que les permita estructurar su yo Psicológico, Fisiológico y social. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).