Análisis de morosidad en la Cooperativa de Ahorro y Crédito Credicoop agencia Taraco, período 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación propone encontrar el modelo de nivel de morosidad para los clientes de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Credicoop de la Agencia Taraco. El estudio considera información de corte transversal de 297 individuos que se encuentran registrados como clientes. El modelo que se es...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/10167 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/10167 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Economía regional y local Finanzas y presupuesto público |
Sumario: | La presente investigación propone encontrar el modelo de nivel de morosidad para los clientes de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Credicoop de la Agencia Taraco. El estudio considera información de corte transversal de 297 individuos que se encuentran registrados como clientes. El modelo que se estimó para tal fin es el Logit binomial probabilístico de incurrencia de morosidad en función de; número de financieras, participación con pareja, ratio de capacidad de pago, el ratio de solvencia y la edad siendo el resultado que la probabilidad de que el individuo entre en mora está determinado por la participación en otros créditos de otras instituciones financieras. Asimismo se encontró qué las variables que permiten una disminución de la probabilidad de incurrir en mora son las variables participación del cliente con su pareja o cónyuge y la edad del cliente |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).