Evaluación y mejoramiento del sistema de gestión de seguridad para minimizar la accidentabilidad en la Unidad Minera San Juan de Chorunga - Arequipa

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado Evaluación y mejoramiento del sistema de gestión de seguridad para minimizar la accidentabilidad en la Unidad minera San Juan de Chorunga, ubicada en el distrito Río Grande, provincia de Condesuyos de la Región Arequipa; cuyo objetivo fue realizar un dia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yucra Yana, Percy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/21511
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21511
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Accidente
Incidente
Prevención
Seguridad
Salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado Evaluación y mejoramiento del sistema de gestión de seguridad para minimizar la accidentabilidad en la Unidad minera San Juan de Chorunga, ubicada en el distrito Río Grande, provincia de Condesuyos de la Región Arequipa; cuyo objetivo fue realizar un diagnóstico situacional, elaborar la identificación de peligros, evaluación y control de riesgos de los procesos en interior mina y conocer el costo/beneficio de la implementación y mantenimiento del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional. La metodología de investigación adoptada fue descriptiva, siguiendo un diseño no experimental en el cual se empleó la técnica de encuestas con preguntas cerradas. Esta metodología se aplicó para cuantificar diversos aspectos del entorno laboral, como el área de trabajo, la duración, la frecuencia y el tiempo de exposición diaria. La recopilación de datos se llevó a cabo mediante la zonificación de rangos de peligros, facilitando así el completar la matriz de identificación y evaluación de factores de riesgo. Al comparar los resultados con los parámetros establecidos en el D.S. 024-2016-EM y su modificatoria D.S. 023-2017-EM, se evidencia que todos los roles en la Unidad Minera están expuestos a riesgos físicos, químicos, biológicos, ergonómicos y psicosociales. Finalmente se llegó a los siguientes resultados que al evaluar el nivel de cumplimiento del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en base a las exigencias del D.S. 024-2016-EM y D.S. 023-2017-EM, se ha logrado plantear una alternativa de solución con lo cual se ha logrado minimizar el índice de accidentabilidad en un 59.62% con respecto al sistema anterior en la Unidad Minera San Juan de Chorunga – Arequipa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).