Compliance ambiental y la responsabilidad administrativa de las personas jurídicas como mecanismos de prevención y protección del medio ambiente

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación denominada “Compliance ambiental y la responsabilidad administrativa de las personas jurídicas como mecanismos de prevención y protección del medio ambiente”, primero se analiza las funciones del compliance como mecanismo de prevención de riesgos ambientales empr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Halanoca Ito, Rosa Angélica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/13766
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/13766
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciencias Sociales
Derecho
Derecho Administrativo
Responsabilidad administrativa de las personas jurídicas
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación denominada “Compliance ambiental y la responsabilidad administrativa de las personas jurídicas como mecanismos de prevención y protección del medio ambiente”, primero se analiza las funciones del compliance como mecanismo de prevención de riesgos ambientales empresariales, como consecuencia de la grave contaminación del ambiente que se presenta en nuestro país, problema que es ocasionada por las diferentes empresas; como segundo tópico, se analiza los fundamentos de la responsabilidad administrativa de las personas jurídicas como mecanismo de protección del medio ambiente, se ha desarrollado teniendo en cuenta la Ley N° 30424, sus modificatorias y reglamento. En tal virtud, el OBJETIVO GENERAL fue: conocer y establecer las funciones del compliance como mecanismo de prevención de riesgos ambientales empresariales y los fundamentos de la responsabilidad administrativa de las personas jurídicas como mecanismo de protección del medio ambiente. Metodología utilizada, enfoque cualitativo, tipo de investigación es dogmático y analítico. RESULTADOS: (i) Las funciones del compliance principalmente sirven para prevenir, vigilar y controlar los riesgos ambientales empresariales, mediante la implementación de los modelos de prevención en la cultura organizacional, dentro de los parámetros de la autorregulación; (ii) Los fundamentos de la responsabilidad administrativa de las personas jurídicas, constituyen el defecto de organización de las propias empresas, de manera que, sancionar administrativamente a las empresas en la comisión de los delitos de contaminación del medio ambiente, constituye un mecanismo eficaz para la protección del medio ambiente; (iii) Para proteger y preservar el medio ambiente se plantea la inclusión del artículo 304 del Código Penal en el catálogo de delitos de la Ley N° 30424.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).