Bullying en estudiantes de la Institución Educativa Primaria N° 72005 del distrito de Asillo - 2023

Descripción del Articulo

El bullying es un tipo de violencia que se caracterizada por conductas premeditados de maltrato físico, psicológico y verbal, que recibe un escolar de forma repetitiva de parte de uno o varios estudiantes, esto con el único objetivo de intimidarlo, discriminarlo o excluirlo, de esa forma atentar su...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Puraca Ytusaca, Hugo Ronald
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/20680
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20680
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agresión
Estudiantes
Bullying
Violencia escolar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El bullying es un tipo de violencia que se caracterizada por conductas premeditados de maltrato físico, psicológico y verbal, que recibe un escolar de forma repetitiva de parte de uno o varios estudiantes, esto con el único objetivo de intimidarlo, discriminarlo o excluirlo, de esa forma atentar su integridad física y psicológica de la víctima. La investigación tuvo como objetivo conocer el nivel de bullying en los estudiantes del sexto grado de la I.E.P Nº 72005 – “San Martin de Porres” del distrito de Asillo. Para ello, se estableció una metodología de tipo básica del nivel o alcance descriptivo, con diseño no experimental – transversal y un enfoque cuantitativo; la población estuvo conformada por 231 estudiantes de la institución antes mencionada, de ella se obtuvo como muestra a 38 estudiantes de sexto grado “A”, para poder determinar el nivel de bullying, la técnica empleada fue la encuesta, asimismo se ha utilizado un instrumento cuantitativo denominado “cuestionario sobre el bullying” de Torres (2016), lo cual tiene una confiabilidad de. 0,918 Cronbach. (Excelente confiabilidad), está compuesto en cuatro dimensiones: el bullying físico, psicológico, verbal y exclusión social y está constituido por 20 ítems; Los resultados indican que del 100% (38 estudiantes), el 73% (28 estudiantes) presentaron bullying de nivel moderado, el 15% (6 estudiantes) evidenciaron bullying de nivel alto y el 10% (4 estudiantes) presentaron bullying en un nivel bajo. Se concluye que: los estudiantes del sexto grado “A” evidencian bullying en un nivel moderado, ya que los encuestados manifiestan un poco de rechazo de ir a la escuela además de tener consecuencias negativas en su personalidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).