Trampas de color para control de insectos plaga en hortalizas de hoja en el Centro Poblado de Jayllihuaya – Puno

Descripción del Articulo

Las hortalizas igual que otros cultivos son susceptibles al ataque de plagas lo cual no permite una buena producción, el presente trabajo de investigación ha sido realizado en el Centro Poblado de Jayllihuaya – Puno en los sectores Kellayani y Yauruyo con el objetivo de evaluar el efecto de las tram...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zela Uscamayta, Kennedy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/6054
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/6054
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciencias agrícolas
Manejo agronómico de plagas y enfermedades en cultivos andinos, tropicales, forestales y pasturas
id RNAP_f3bb76e319a52a788c7281989e23c577
oai_identifier_str oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/6054
network_acronym_str RNAP
network_name_str UNAP-Institucional
repository_id_str 9382
dc.title.es_PE.fl_str_mv Trampas de color para control de insectos plaga en hortalizas de hoja en el Centro Poblado de Jayllihuaya – Puno
title Trampas de color para control de insectos plaga en hortalizas de hoja en el Centro Poblado de Jayllihuaya – Puno
spellingShingle Trampas de color para control de insectos plaga en hortalizas de hoja en el Centro Poblado de Jayllihuaya – Puno
Zela Uscamayta, Kennedy
Ciencias agrícolas
Manejo agronómico de plagas y enfermedades en cultivos andinos, tropicales, forestales y pasturas
title_short Trampas de color para control de insectos plaga en hortalizas de hoja en el Centro Poblado de Jayllihuaya – Puno
title_full Trampas de color para control de insectos plaga en hortalizas de hoja en el Centro Poblado de Jayllihuaya – Puno
title_fullStr Trampas de color para control de insectos plaga en hortalizas de hoja en el Centro Poblado de Jayllihuaya – Puno
title_full_unstemmed Trampas de color para control de insectos plaga en hortalizas de hoja en el Centro Poblado de Jayllihuaya – Puno
title_sort Trampas de color para control de insectos plaga en hortalizas de hoja en el Centro Poblado de Jayllihuaya – Puno
author Zela Uscamayta, Kennedy
author_facet Zela Uscamayta, Kennedy
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chanini Quispe, Marilú
dc.contributor.author.fl_str_mv Zela Uscamayta, Kennedy
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Ciencias agrícolas
Manejo agronómico de plagas y enfermedades en cultivos andinos, tropicales, forestales y pasturas
topic Ciencias agrícolas
Manejo agronómico de plagas y enfermedades en cultivos andinos, tropicales, forestales y pasturas
description Las hortalizas igual que otros cultivos son susceptibles al ataque de plagas lo cual no permite una buena producción, el presente trabajo de investigación ha sido realizado en el Centro Poblado de Jayllihuaya – Puno en los sectores Kellayani y Yauruyo con el objetivo de evaluar el efecto de las trampas de color en el comportamiento de insectos plaga en hortalizas de hoja, identificar a nivel de familias los insectos fitófagos y controladores biológicos que se encuentran en hortalizas de hoja, evaluar el tipo de daño que ocasionan y determinar los patrones de color más óptimos como atrayentes para el control de insectos fitófagos y controladores biológicos, para ello se instaló 8 trampas pegantes de colores amarillo, verde, rojo, celeste, naranja, rosado, blanco y negro durante el desarrollo de hojas en cultivos de acelga, repollo, lechuga y cilantro, los mismos que se cultivaron entre los meses de enero a abril del 2015 bajo un diseño de bloque completamente al azar con tres repeticiones. El resultado se trabajó por cultivo en donde se destacan a las familias Thripidae (Thysanoptera); Anthomyiidae y Syrphidae (Diptera); Aphididae, Psyllidae y Cicadellidae (Homoptera); y Braconidae (Hymenoptera). Se registraron raspados en hojas por “trips”, enrollamiento y bajo crecimiento por “pulgones” y “psílidos”. El color celeste y blanco fueron los colores con mayor captura de insectos fitófagos y benéficos. El mayor efecto de los colores en la captura de insectos se dio a nivel de familias siendo el color celeste (30%) y blanco (28%) más atrayente para la familia Thripidae, naranja (21%) y amarillo (18%) para Cicadellidae, amarillo (26%) para Aphididae, naranja (21%) y verde (20%) para Psyllidae y blanco (23%) para Anthomyiidae
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-28T17:46:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-28T17:46:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-01-29
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/6054
url http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/6054
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAP-Institucional
instname:Universidad Nacional Del Altiplano
instacron:UNAP
instname_str Universidad Nacional Del Altiplano
instacron_str UNAP
institution UNAP
reponame_str UNAP-Institucional
collection UNAP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/6054/1/Zela_Uscamayta_Kennedy.pdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/6054/2/license.txt
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/6054/3/Zela_Uscamayta_Kennedy.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 326466fb118ccd495b168b94d9441b55
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
3dfa2445bce13389a36e97de20d87931
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1819880966912475136
spelling Chanini Quispe, MarilúZela Uscamayta, Kennedy2017-12-28T17:46:25Z2017-12-28T17:46:25Z2016-01-29http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/6054Las hortalizas igual que otros cultivos son susceptibles al ataque de plagas lo cual no permite una buena producción, el presente trabajo de investigación ha sido realizado en el Centro Poblado de Jayllihuaya – Puno en los sectores Kellayani y Yauruyo con el objetivo de evaluar el efecto de las trampas de color en el comportamiento de insectos plaga en hortalizas de hoja, identificar a nivel de familias los insectos fitófagos y controladores biológicos que se encuentran en hortalizas de hoja, evaluar el tipo de daño que ocasionan y determinar los patrones de color más óptimos como atrayentes para el control de insectos fitófagos y controladores biológicos, para ello se instaló 8 trampas pegantes de colores amarillo, verde, rojo, celeste, naranja, rosado, blanco y negro durante el desarrollo de hojas en cultivos de acelga, repollo, lechuga y cilantro, los mismos que se cultivaron entre los meses de enero a abril del 2015 bajo un diseño de bloque completamente al azar con tres repeticiones. El resultado se trabajó por cultivo en donde se destacan a las familias Thripidae (Thysanoptera); Anthomyiidae y Syrphidae (Diptera); Aphididae, Psyllidae y Cicadellidae (Homoptera); y Braconidae (Hymenoptera). Se registraron raspados en hojas por “trips”, enrollamiento y bajo crecimiento por “pulgones” y “psílidos”. El color celeste y blanco fueron los colores con mayor captura de insectos fitófagos y benéficos. El mayor efecto de los colores en la captura de insectos se dio a nivel de familias siendo el color celeste (30%) y blanco (28%) más atrayente para la familia Thripidae, naranja (21%) y amarillo (18%) para Cicadellidae, amarillo (26%) para Aphididae, naranja (21%) y verde (20%) para Psyllidae y blanco (23%) para AnthomyiidaeTesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPCiencias agrícolasManejo agronómico de plagas y enfermedades en cultivos andinos, tropicales, forestales y pasturasTrampas de color para control de insectos plaga en hortalizas de hoja en el Centro Poblado de Jayllihuaya – Punoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoIngeniería AgronómicaUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias AgrariasTítulo Profesional811196ORIGINALZela_Uscamayta_Kennedy.pdfZela_Uscamayta_Kennedy.pdfapplication/pdf8238145https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/6054/1/Zela_Uscamayta_Kennedy.pdf326466fb118ccd495b168b94d9441b55MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/6054/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTZela_Uscamayta_Kennedy.pdf.txtZela_Uscamayta_Kennedy.pdf.txtExtracted texttext/plain148616https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/6054/3/Zela_Uscamayta_Kennedy.pdf.txt3dfa2445bce13389a36e97de20d87931MD5320.500.14082/6054oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/60542024-02-27 17:12:18.792Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.983407
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).