Evaluación de la ejecución del presupuesto participativo en el marco de acuerdos y compromisos concertados en la municipalidad provincial de San Román, periodo 2016

Descripción del Articulo

La presente tesis se ha desarrollado con el propósito de contribuir al mayor conocimiento del proceso de Presupuesto Participativo. La pregunta general es: ¿Cómo ha sido la ejecución de los proyectos priorizados en el marco de acuerdos y compromisos concertados en el proceso de Presupuesto Participa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pari Mamani, Fiorela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/6915
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/6915
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión Pública
Presupuesto Participativo
Descripción
Sumario:La presente tesis se ha desarrollado con el propósito de contribuir al mayor conocimiento del proceso de Presupuesto Participativo. La pregunta general es: ¿Cómo ha sido la ejecución de los proyectos priorizados en el marco de acuerdos y compromisos concertados en el proceso de Presupuesto Participativo en la Municipalidad Provincial de San Román, periodo 2016?, el objetivo general es: Evaluar la ejecución de proyectos priorizados en el marco de acuerdos y compromisos concertados en el proceso de Presupuesto Participativo en la Municipalidad Provincial de San Román, periodo 2016. La metodología utilizada tiene un enfoque Cuantitativo, Diseño No Experimental – Transeccional o Transversal y de alcance Descriptiva, se tomó como muestra al Equipo Técnico y Comité de Vigilancia. Las conclusiones son las siguientes: La ejecución de los proyectos priorizados se da en forma parcial incumpliendo así los Acuerdos y Compromisos Concertados dentro del proceso de Presupuesto Participativo, esto debido a que en el Informe Final del Presupuesto Participativo para el año fiscal 2016, se indica que se priorizaron 10 proyectos, de ellos solo se ejecutó 3 proyectos. Los talleres de trabajo para la priorización de proyectos no se desarrollan adecuadamente, debido a que los representantes del Comité de Vigilancia tienen dificultades con el desarrollo del presupuesto participativo. Las funciones del Comité de Vigilancia no se desarrollan adecuadamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).