Nivel de producción de textos narrativos en quechua en niños de instituciones educativas de intercultural bilingüe del distrito de Achaya Azángaro - 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de producción de textos narrativos en quechua en los niños de las instituciones educativas primarias de intercultural bilingües del distrito de Achaya Azángaro 2019. La investigación fue de naturaleza no experimental, descriptiva simpl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hallasi Quispe, Flora Nancy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/16094
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/16094
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Quechua
Texto
Producción
Narración
Proceso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de producción de textos narrativos en quechua en los niños de las instituciones educativas primarias de intercultural bilingües del distrito de Achaya Azángaro 2019. La investigación fue de naturaleza no experimental, descriptiva simple, porque, según Hernández (2014), no manipulan ninguna variable. Los datos fueron obtenidos mediante la aplicación de una rúbrica a los textos producidos por 32 estudiantes de quinto y sexto grado de primaria. Esta población fue seleccionada mediante un muestreo aleatorio. Según los resultados obtenidos, la media aritmética es de 11 puntos; por lo tanto, dicho puntaje se ubica en nivel de logro (B) en proceso; esto significa que los niños bilingües requieren acompañamiento durante un tiempo razonable para lograrlo. Y se concluye que la producción de textos escritos en quechua, en promedio porcentual las dimensiones de competencia lingüística (dominan o no la lengua quechua), cohesión y coherencia textual (existe relación sintáctica y semántica entre las partes del texto) y adecuación (las ideas resultan pertinentes a la intención comunicativa), 43.5 % de niños se encuentran en proceso (B), el 31,25% se encuentra en inicio (C), el 12,5 % alcanzaron el logro esperado (A) y el 12,5 % obtuvieron el logro destacado (AD). En consecuencia, predomina en proceso (B).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).