Evaluación de los métodos de Willis y Knebelman para determinar la dimensión vertical oclusal en pobladores de Taquile, Puno-2016

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo de investigación fue evaluar los métodos craneométricos de Willis y Knebelman para determinar la dimensión vertical oclusal (DVO) en pobladores de Taquile-Puno. El tipo de estudio fue descriptivo-comparativo, observacional y de corte transversal. Los sujetos de estud...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Contreras Chalco, Judy Noheli
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/3442
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/3442
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dimensión Vertical Oclusal
Métodos
Willis
Knebelman
Descripción
Sumario:El objetivo del presente trabajo de investigación fue evaluar los métodos craneométricos de Willis y Knebelman para determinar la dimensión vertical oclusal (DVO) en pobladores de Taquile-Puno. El tipo de estudio fue descriptivo-comparativo, observacional y de corte transversal. Los sujetos de estudio se seleccionaron aleatoriamente, con edades entre los 20 y 30 años; con dentadura permanente natural, oclusión estable, sin alteraciones craneofaciales, sin atriciones dentales, ausencia de alteraciones temporomandibulares y sin tratamiento ortodontico previo. Se utilizó el compás de Willis, para hallar la distancia comisura externa del ojo-comisura labial (CECL) y el medidor de Pie de rey para hallar la distancia del ángulo externo del ojo-surco tragus facial (AEO- STF) y, con ambos instrumentos se determinó la medida subnasiongnation (Sn-Gn).Las proporciones que fueron encontradas, para el método de Willis 1.03 y para Knebelman 1.04;se encontraron correlaciones significativas entre la medidas (CE-CL/ Sn-Gn) y (CO – STF / Sn- Gn), según el coeficiente de correlación de Pearson (p=0,000) y una asociación estadísticamente significativa en ambos casos (p=0,000), según el test t de Student, considerando una significancia del 0.05.Del estudio se ha concluido que tanto el método de Willis y el método de Knebelman, pueden ser utilizados para predecir la distancia Sn-Gn, que nos permite establecer la DVO, en pobladores de 20 a 30 años de edad de Taquile- Puno
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).