Nivel de desarrollo psicomotor en niños de 4 y 5 años de edad en la IEI N° 631-Azangaro, 2023

Descripción del Articulo

La investigación se desarrolló bajo el objetivo de determinar el nivel del desarrollo psicomotor en niños de cuatro y cinco años del nivel inicial de la Institución Educativa Inicial Nº 631 de Azángaro año 2023, para ello se abordó en la línea de la metodología cuantitativa, diseño no experimental y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tito Mamani, Ninfa Roxana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/22215
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/22215
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Coordinación
Desarrollo psicomotor
Lenguaje
Motricidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación se desarrolló bajo el objetivo de determinar el nivel del desarrollo psicomotor en niños de cuatro y cinco años del nivel inicial de la Institución Educativa Inicial Nº 631 de Azángaro año 2023, para ello se abordó en la línea de la metodología cuantitativa, diseño no experimental y tipo descriptivo de corte transversal, para la recolección de datos se hizo uso de la encuesta y como instrumento la escala de Evaluación de Psicomotricidad en Preescolar de las autoras De La Cruz y Mazaira (2009). Se concluye que, al determinar el nivel de psicomotricidad en niños de 4 y 5 años de edad, en su mayoría de los niños se encuentran según aplicado el Test TEPSI en un Nivel Normal en un mínimo de los niños se encuentran en un bajo nivel riesgo y retraso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).