La motivación y los estilos de aprendizaje en el nivel de rendimiento académico de los alumnos de quinto año en el área de educación para el trabajo en la I.E.S. GUE “San Carlos” Puno

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación denominado: La motivación y los estilos de aprendizaje en el nivel de rendimiento académico de los alumnos de quinto año en el área de educación para el trabajo en la institución educativa Gran Unidad Escolar “San Carlos” PUNO, se realiza debido a las dificultade...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Choque Maquera, Simón Damián
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/10954
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/10954
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agentes de la educación
Niveles de posibilidades de desarrollo de aprendizaje fundamentales en educación secundaria
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación denominado: La motivación y los estilos de aprendizaje en el nivel de rendimiento académico de los alumnos de quinto año en el área de educación para el trabajo en la institución educativa Gran Unidad Escolar “San Carlos” PUNO, se realiza debido a las dificultades encontradas en los estudiantes del nivel secundario , por tal motivo surge la necesidad plantear alternativas de solución, es decir, conocer que tan motivados se sienten frente al acto didáctico y saber también a su vez cómo aprenden y cómo esto influye en el rendimiento académico. El objetivo general planteado es establecer la relación existente entre la motivación y los estilos de aprendizaje, con el nivel de rendimiento en los alumnos de quinto año en el área en el área de educación para el trabajo en la I.E. Gran Unidad Escolar “San Carlos. Siendo la hipótesis de investigación planteada: Existe relación entre los estilos de aprendizaje, motivación y nivel de rendimiento en los alumnos de quinto año en el área de educación para el trabajo en la I.E. Gran Unidad Escolar “San Carlos” El presente trabajo de investigación es de tipo descriptivo correlacional, ya que busca describir la implicancia que tiene la motivación y estilos de aprendizaje y relacionarla con el nivel de rendimiento en el área de educación para el trabajo. Para el análisis de datos tomados respecto a las variables: estilos de aprendizaje, motivación y rendimiento se utilizan se han considerado tres momentos: El primero, se refiere al análisis e interpretación de los estilos de aprendizaje de la población examinada. El segundo, se refiere al análisis e interpretación de la motivación de la población examinada. El tercero referido al análisis e interpretación del nivel de rendimiento de la población examinada. Todos estos factores determinaron los resultados de la presente investigación. Al final se presenta los resultados en los que se demuestra que existe una correlación positiva entre motivación, estilos de aprendizaje y rendimiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).