Geología y geotecnia de la plataforma de afirmado y cantera de la carretera Totora Pata – Huayhuahuasi, del distrito de Coporaque, provincia Espinar – Cusco
Descripción del Articulo
        La presente investigación se realizó con la finalidad de analizar los materiales que presenta la plataforma existente a nivel de afirmado y las canteras cercanas a esta, teniendo como objetivos identificar la geología y geotecnia de la plataforma a nivel de afirmado de la Carretera Totora Pata - Hua...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano | 
| Repositorio: | UNAP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/13026 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/13026 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Ingeniería Geotécnica Geología y Geotecnia | 
| id | RNAP_eb9d7b5c122e9a3764dd9c077ad9f335 | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/13026 | 
| network_acronym_str | RNAP | 
| network_name_str | UNAP-Institucional | 
| repository_id_str | 9382 | 
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | Geología y geotecnia de la plataforma de afirmado y cantera de la carretera Totora Pata – Huayhuahuasi, del distrito de Coporaque, provincia Espinar – Cusco | 
| title | Geología y geotecnia de la plataforma de afirmado y cantera de la carretera Totora Pata – Huayhuahuasi, del distrito de Coporaque, provincia Espinar – Cusco | 
| spellingShingle | Geología y geotecnia de la plataforma de afirmado y cantera de la carretera Totora Pata – Huayhuahuasi, del distrito de Coporaque, provincia Espinar – Cusco Mamani Panti, Heder Frank Ingeniería Geotécnica Geología y Geotecnia | 
| title_short | Geología y geotecnia de la plataforma de afirmado y cantera de la carretera Totora Pata – Huayhuahuasi, del distrito de Coporaque, provincia Espinar – Cusco | 
| title_full | Geología y geotecnia de la plataforma de afirmado y cantera de la carretera Totora Pata – Huayhuahuasi, del distrito de Coporaque, provincia Espinar – Cusco | 
| title_fullStr | Geología y geotecnia de la plataforma de afirmado y cantera de la carretera Totora Pata – Huayhuahuasi, del distrito de Coporaque, provincia Espinar – Cusco | 
| title_full_unstemmed | Geología y geotecnia de la plataforma de afirmado y cantera de la carretera Totora Pata – Huayhuahuasi, del distrito de Coporaque, provincia Espinar – Cusco | 
| title_sort | Geología y geotecnia de la plataforma de afirmado y cantera de la carretera Totora Pata – Huayhuahuasi, del distrito de Coporaque, provincia Espinar – Cusco | 
| author | Mamani Panti, Heder Frank | 
| author_facet | Mamani Panti, Heder Frank | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Machaca Condori, Hector Raul | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Mamani Panti, Heder Frank | 
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | Ingeniería Geotécnica Geología y Geotecnia | 
| topic | Ingeniería Geotécnica Geología y Geotecnia | 
| description | La presente investigación se realizó con la finalidad de analizar los materiales que presenta la plataforma existente a nivel de afirmado y las canteras cercanas a esta, teniendo como objetivos identificar la geología y geotecnia de la plataforma a nivel de afirmado de la Carretera Totora Pata - Huayhuahuasi; determinar las propiedades físicas, y mecánicas de los materiales de las canteras; asimismo, determinar la cantera adecuada para la conformación de la plataforma a nivel de afirmado de la Carretera Totora Pata – Huayhuahuasi de la Provincia de Espinar – Cusco, características que brindaron información valiosa para realizar el mantenimiento de la carretera mencionada. La metodología aplicada para esta investigación es de tipo analítico, descriptivo y transversal. Se evaluó detalladamente la importancia de la geología y geotecnia que presenta la carretera existente y los materiales de las canteras; se determinó que la identificación geológica de la carretera Totora Pata – Huayhuahuasi de la Provincia de Espinar – Cusco, presenta formaciones del Grupo Puno y Grupo Barroso de edad Pliocena Pleistocena con depósitos volcánicos, tramos con presencia de depósitos aluviales, rocas intrusivas, las rocas están afectadas por meteorización, su composición predominante varía de diorita a granodiorita, lo que indica que son materiales estables para su conformación, el estado en el que se encuentra esta vía es accidentado y presenta erosión en mayor parte del tramo, en cuanto al espesor del afirmado es mínimo y en algunos tramos el afirmado está erosionado completamente. Los resultados de los ensayos realizados en los materiales de la cantera N° 1, se ajusta a lo establecido en las especificaciones técnicas, presenta Límite Liquido menor al 35%, índice de plasticidad (IP entre 4% - 9%), CBR es mayor al 40% y su Abrasión de los Ángeles es menor al 50% y los resultados de los materiales de la cantera N° 2 no son del todo favorables, ya que su índice de plasticidad es de 12 %, por lo tanto se descarta esta cantera . En la determinación de la cantera adecuada se concluye que, la cantera sugerida es la N° 1, por su composición física, mecánica, fácil acceso y una gran cantidad de usos como material de relleno y material para nivel de afirmado. En esta investigación se desarrolló los siguientes ensayos: Contenido de humedad, clasificación granulométrica, constantes físicos, proctor modificado, CBR, y abrasión los ángeles, según norma del Ministerio de Transportes y Comunicaciones. | 
| publishDate | 2019 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2020-01-14T15:32:07Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2020-01-14T15:32:07Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2019-12-18 | 
| dc.type.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| format | bachelorThesis | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/13026 | 
| url | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/13026 | 
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | 
| dc.format.es_PE.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP | 
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv | PE | 
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional del Altiplano Repositorio Institucional - UNAP | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UNAP-Institucional instname:Universidad Nacional Del Altiplano instacron:UNAP | 
| instname_str | Universidad Nacional Del Altiplano | 
| instacron_str | UNAP | 
| institution | UNAP | 
| reponame_str | UNAP-Institucional | 
| collection | UNAP-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/13026/1/Mamani_Panti_Heder_Frank.pdf https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/13026/4/ANEXOS.pdf https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/13026/2/license.txt https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/13026/3/Mamani_Panti_Heder_Frank.pdf.txt https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/13026/5/ANEXOS.pdf.txt | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 0213de86b7398956044d9b94cbb9bef6 3a8f1a8e8a1a18f40575be11a96fc82c c52066b9c50a8f86be96c82978636682 57e8bb11de47a45f597b1bbd16f7b55f 585a24178c1a1435c9feba6f9a3fe0e7 | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano | 
| repository.mail.fl_str_mv | dspace-help@myu.edu | 
| _version_ | 1819880953634357248 | 
| spelling | Machaca Condori, Hector RaulMamani Panti, Heder Frank2020-01-14T15:32:07Z2020-01-14T15:32:07Z2019-12-18http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/13026La presente investigación se realizó con la finalidad de analizar los materiales que presenta la plataforma existente a nivel de afirmado y las canteras cercanas a esta, teniendo como objetivos identificar la geología y geotecnia de la plataforma a nivel de afirmado de la Carretera Totora Pata - Huayhuahuasi; determinar las propiedades físicas, y mecánicas de los materiales de las canteras; asimismo, determinar la cantera adecuada para la conformación de la plataforma a nivel de afirmado de la Carretera Totora Pata – Huayhuahuasi de la Provincia de Espinar – Cusco, características que brindaron información valiosa para realizar el mantenimiento de la carretera mencionada. La metodología aplicada para esta investigación es de tipo analítico, descriptivo y transversal. Se evaluó detalladamente la importancia de la geología y geotecnia que presenta la carretera existente y los materiales de las canteras; se determinó que la identificación geológica de la carretera Totora Pata – Huayhuahuasi de la Provincia de Espinar – Cusco, presenta formaciones del Grupo Puno y Grupo Barroso de edad Pliocena Pleistocena con depósitos volcánicos, tramos con presencia de depósitos aluviales, rocas intrusivas, las rocas están afectadas por meteorización, su composición predominante varía de diorita a granodiorita, lo que indica que son materiales estables para su conformación, el estado en el que se encuentra esta vía es accidentado y presenta erosión en mayor parte del tramo, en cuanto al espesor del afirmado es mínimo y en algunos tramos el afirmado está erosionado completamente. Los resultados de los ensayos realizados en los materiales de la cantera N° 1, se ajusta a lo establecido en las especificaciones técnicas, presenta Límite Liquido menor al 35%, índice de plasticidad (IP entre 4% - 9%), CBR es mayor al 40% y su Abrasión de los Ángeles es menor al 50% y los resultados de los materiales de la cantera N° 2 no son del todo favorables, ya que su índice de plasticidad es de 12 %, por lo tanto se descarta esta cantera . En la determinación de la cantera adecuada se concluye que, la cantera sugerida es la N° 1, por su composición física, mecánica, fácil acceso y una gran cantidad de usos como material de relleno y material para nivel de afirmado. En esta investigación se desarrolló los siguientes ensayos: Contenido de humedad, clasificación granulométrica, constantes físicos, proctor modificado, CBR, y abrasión los ángeles, según norma del Ministerio de Transportes y Comunicaciones.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPIngeniería GeotécnicaGeología y GeotecniaGeología y geotecnia de la plataforma de afirmado y cantera de la carretera Totora Pata – Huayhuahuasi, del distrito de Coporaque, provincia Espinar – Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero GeólogoIngeniería GeológicaUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Geológica y MetalúrgicaTítulo Profesional532146ORIGINALMamani_Panti_Heder_Frank.pdfMamani_Panti_Heder_Frank.pdfapplication/pdf36008794https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/13026/1/Mamani_Panti_Heder_Frank.pdf0213de86b7398956044d9b94cbb9bef6MD51ANEXOS.pdfANEXOS.pdfapplication/pdf35332901https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/13026/4/ANEXOS.pdf3a8f1a8e8a1a18f40575be11a96fc82cMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/13026/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTMamani_Panti_Heder_Frank.pdf.txtMamani_Panti_Heder_Frank.pdf.txtExtracted texttext/plain92873https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/13026/3/Mamani_Panti_Heder_Frank.pdf.txt57e8bb11de47a45f597b1bbd16f7b55fMD53ANEXOS.pdf.txtANEXOS.pdf.txtExtracted texttext/plain122576https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/13026/5/ANEXOS.pdf.txt585a24178c1a1435c9feba6f9a3fe0e7MD5520.500.14082/13026oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/130262024-03-04 15:45:26.397Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== | 
| score | 13.92127 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            