Influencia del acoso virtual en el comportamiento de los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Federico Barreto, Pocollay - Tacna 2020
Descripción del Articulo
La investigación denominada “Influencia del acoso virtual en el comportamiento de los estudiantes de la I.E.S Federico Barreto, Pocollay Tacna 2020” tiene como objetivo general: determinar cómo el acoso virtual influye en el comportamiento de los estudiantes de la I.E.S Federico Barreto, Pocollay -...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
| Repositorio: | UNAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/18410 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18410 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Acoso virtual Comportamiento Insultos Ciberpersecución |
| Sumario: | La investigación denominada “Influencia del acoso virtual en el comportamiento de los estudiantes de la I.E.S Federico Barreto, Pocollay Tacna 2020” tiene como objetivo general: determinar cómo el acoso virtual influye en el comportamiento de los estudiantes de la I.E.S Federico Barreto, Pocollay - Tacna 2020, la hipótesis planteado es: el acoso virtual influye significativamente en el comportamiento de los estudiantes de la I.E.S Federico Barreto, Pocollay - Tacna 2020, el tipo de investigación fue básica teórica que corresponde a la investigación correlacional causal, del paradigma cuantitativo, se utilizó el método hipotético – deductivo, y el diseño fue no experimental de corte transversal. La población estuvo conformada por 373 estudiantes de primero a quinto grado, la muestra se calculó mediante el muestreo aleatoria estratificado obteniendo a 180 estudiantes seleccionado de 5 grados. La técnica aplicada fue la encuesta y como instrumento el cuestionario. Los datos recolectados fueron procesados en el paquete estadístico SPSS Versión 26, asimismo las hipótesis fueron contrastados mediante la prueba de Chi cuadrada de Pearson obteniendo los siguientes resultados: El acoso virtual influye significativamente en el comportamiento de los estudiantes, (X2c= 220.028 > X2t= 9.4877) lo que prueba a través del Chi Cuadrado de Pearson; donde 52.8% reciben un acoso virtual alto de insultos electrónicos, ciberpersecución, denigración, los cuales llevan un comportamiento pasivo, y un 1.1% reciben un acoso virtual bajo los cuales llevan un comportamiento agresivo en la Institución Educativa Secundaria Federico Barreto, Pocollay - Tacna 2020. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).