Cumplimiento de los registros de la estrategia de prevención y control de tuberculosis en el Hospital Carlos Monge Medrano, Juliaca - 2016

Descripción del Articulo

El estudio se realizó con el objetivo de determinar el cumplimiento de los registros de la Estrategia Prevención y Control de Tuberculosis en el Hospital Carlos Monge Medrano, Juliaca-2016. Es un estudio descriptivo, retrospectivo. La técnica para la recolección de datos fue análisis documental y el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Calcina, Winnie Fabiola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/6179
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/6179
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gerencia de servicios de salud
Gerencia de salud en la estrategia de PCT
Registros de la estrategia de PCT
Descripción
Sumario:El estudio se realizó con el objetivo de determinar el cumplimiento de los registros de la Estrategia Prevención y Control de Tuberculosis en el Hospital Carlos Monge Medrano, Juliaca-2016. Es un estudio descriptivo, retrospectivo. La técnica para la recolección de datos fue análisis documental y el instrumento fue la guía de registro documental y su confiabilidad fue a través de una prueba piloto con la fórmula 20 de Kuder y Richardson que alcanzó una confiabilidad de 0.82. La muestra estuvo conformada por 43 anotaciones en el libro de registro y seguimiento y 43 formatos (tarjeta de control de asistencia y administración de tratamiento, fichas de visita domiciliaria y Health Information System HIS). Para el análisis de los datos se empleó la estadística descriptiva porcentual. Los resultados muestran en forma general que el cumplimiento de los registros de la Estrategia de Prevención y Control de Tuberculosis, el mayor porcentaje si registran, sin embargo un menor porcentaje no registran, como el 14.5% en la tarjeta de control de asistencia y administración de tratamiento, el 12.2% en la ficha de visita domiciliaria, 10.6% en el libro de registro y seguimiento y 3.2% en el HIS. De forma específica, en el libro de registro y seguimiento no registran el 30.2% los factores de riesgo y 25.6% en las transferencias sin confirmar. En la tarjeta de control de asistencia y administración del tratamiento no registran el 53.5% las Reacciones Adversas a los Fármacos (RAFA) y/o hospitalización y 30.2% el Documento Nacional de Identidad. En la ficha de visita domiciliaria no registran el 30.2% la edad del paciente como nombres y apellidos del personal y 27.9% en los exámenes realizados. En el HIS no registran el 9.3% en el diagnostico motivo de consulta y/o actividad y 7.0% en la pertenencia étnica ni el código de clasificación internacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).