Asociación del tipo de maloclusión con las discrepancias dentoalveolares según análisis de Bolton en personal de tropa del cuartel de ingeniería, San Román 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo: Determinar la asociación del tipo de maloclusion con las discrepancias dentoalveolares según análisis de Bolton en personal de tropa del cuartel de ingeniería San Román en el año 2020. Materiales y métodos: El estudio fue de enfoque cuantitativo, nivel r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vela Ccapa, Miriam Noemi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/16538
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/16538
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Maloclusion de Angle
Discrepancias dentoalveolar
Análisis de Bolton
Discrepancia positiva
Neutra
Negativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo: Determinar la asociación del tipo de maloclusion con las discrepancias dentoalveolares según análisis de Bolton en personal de tropa del cuartel de ingeniería San Román en el año 2020. Materiales y métodos: El estudio fue de enfoque cuantitativo, nivel relacional, de tipo de estudio: observacional, transversal, prospectivo y de diseño no experimental. El cual se desarrolló en una muestra de 30 personas, de una población de 94 pertenecientes al personal de tropa. Para ello se tuvo acceso a fichas medicas dentales del personal de tropa y corroborar la veracidad de estos a través del examen clínico intraoral, se utilizó instrumentos odontológicos adecuados, el uso del EPP reforzado contra la covid- 19. Los datos obtenidos fueron registrados en las fichas clínicas para el análisis de la maloclusion de Angle y ficha clínica para la discrepancia dentaria de Bolton (Positiva, Neutra y Negativa).Teniendo como resultados: Con respecto a la maloclusion clase III se obtuvo un valor porcentual del 100% al ser la única maloclusion en presentar ausencia de discrepancias dentoalveolares según Bolton(discrepancia neutra) en relación a la clase I y II y un 6.9% presento discrepancias dentoalveolares(discrepancia positiva y negativa) según Bolton, mientras que en la maloclusion clase I, el 79.3% mostro discrepancias dentoalveolares y con un 0.0% se halló ausencia de estas en relación a la clase III, y finalmente para la maloclusion clase II con un 13.8% evidencio discrepancias dentoalveolares y el 0.0% mostro ausencia de discrepancias dentoalveolares en relación a la clase III. En cuanto a la relación con las discrepancias dentoalveolares presento un valor de p=0.010. En conclusión: existe una relación altamente significativa entre los tipos de maloclusion con las discrepancias dentoalveolares según Bolton con un p=0.010.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).