La narración de cuentos infantiles con titeres como estrategia en la formación de valores en los niños del tercer grado de la I.E.P. N° 70547 Manco Capac Juliaca 2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se refiere a: La narración de cuentos infantiles con títeres, como estrategia en la formación de valores en los niños del tercer grado de la I.E.P. Nº 70547 Manco Cápac Juliaca 2017. El objetivo fue: determinar la eficacia del antes y después de la aplicación de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/21672 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21672 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cuentos Infantiles Narración Títeres y valores. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se refiere a: La narración de cuentos infantiles con títeres, como estrategia en la formación de valores en los niños del tercer grado de la I.E.P. Nº 70547 Manco Cápac Juliaca 2017. El objetivo fue: determinar la eficacia del antes y después de la aplicación de la narración de cuentos infantiles con títeres en como estrategia para incrementar la formación de valores en los niños del tercer grado de la I.E.P. Nº 70547 Manco Cápac Juliaca 2017, tanto en el grupo experimental y control. Por consiguiente, el presente trabajo de investigación como metodología empleo el tipo experimental, y cuyo diseño es el cuasi – experimental, asimismo, la muestra está conformada por 30 niños y niñas de tercer grado “D” que pertenecen al Grupo Experimental y 30 niños y niñas tercer grado sección “C” que pertenecen al grupo control. Como conclusión se determinó que, la narración de los cuentos infantiles con títeres como estrategia favorece positivamente en la formación de los valores morales en los niños del tercer grado de la I.E.P. Nº 70547 Manco Cápac Juliaca, 2017, la que se demuestra con la prueba de hipótesis utilizada (t calculada 8.332) y en promedio hubo una mejora de 0% a 47% en la escala de practica siempre. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).