Incremento de la rentabilidad económica mediante el modelo de Comercio Justo del Oro en la Unidad Minera Queta - A - CENCOMIT LTDA Puno - 2019

Descripción del Articulo

La Unidad Minera Queta – A, propiedad de CENCOMIT LTDA, es una empresa peruana de minería en pequeña escala, la explotación minera se realiza mediante el uso de Tolvas Gravimétricas (Shute) y un sistema semi-mecanizado con el uso de las maquinarias pesadas (Excavadora Hidráulica, Cargador Frontal y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quilla Ordoño, Tino Yherson Xavier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/12091
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/12091
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis de costos mineros y comercialización de minerales
Incremento de la Rentabilidad Económica Mediante el Modelo de Comercio Justo del Oro en la Unidad Minera Queta – A – CENCOMIT LTDA Puno – 2019
id RNAP_e726e6faebc3b97b534bd25841539985
oai_identifier_str oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/12091
network_acronym_str RNAP
network_name_str UNAP-Institucional
repository_id_str 9382
dc.title.es_PE.fl_str_mv Incremento de la rentabilidad económica mediante el modelo de Comercio Justo del Oro en la Unidad Minera Queta - A - CENCOMIT LTDA Puno - 2019
title Incremento de la rentabilidad económica mediante el modelo de Comercio Justo del Oro en la Unidad Minera Queta - A - CENCOMIT LTDA Puno - 2019
spellingShingle Incremento de la rentabilidad económica mediante el modelo de Comercio Justo del Oro en la Unidad Minera Queta - A - CENCOMIT LTDA Puno - 2019
Quilla Ordoño, Tino Yherson Xavier
Análisis de costos mineros y comercialización de minerales
Incremento de la Rentabilidad Económica Mediante el Modelo de Comercio Justo del Oro en la Unidad Minera Queta – A – CENCOMIT LTDA Puno – 2019
title_short Incremento de la rentabilidad económica mediante el modelo de Comercio Justo del Oro en la Unidad Minera Queta - A - CENCOMIT LTDA Puno - 2019
title_full Incremento de la rentabilidad económica mediante el modelo de Comercio Justo del Oro en la Unidad Minera Queta - A - CENCOMIT LTDA Puno - 2019
title_fullStr Incremento de la rentabilidad económica mediante el modelo de Comercio Justo del Oro en la Unidad Minera Queta - A - CENCOMIT LTDA Puno - 2019
title_full_unstemmed Incremento de la rentabilidad económica mediante el modelo de Comercio Justo del Oro en la Unidad Minera Queta - A - CENCOMIT LTDA Puno - 2019
title_sort Incremento de la rentabilidad económica mediante el modelo de Comercio Justo del Oro en la Unidad Minera Queta - A - CENCOMIT LTDA Puno - 2019
author Quilla Ordoño, Tino Yherson Xavier
author_facet Quilla Ordoño, Tino Yherson Xavier
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Teran Dianderas, Amilcar Giovanny
dc.contributor.author.fl_str_mv Quilla Ordoño, Tino Yherson Xavier
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Análisis de costos mineros y comercialización de minerales
Incremento de la Rentabilidad Económica Mediante el Modelo de Comercio Justo del Oro en la Unidad Minera Queta – A – CENCOMIT LTDA Puno – 2019
topic Análisis de costos mineros y comercialización de minerales
Incremento de la Rentabilidad Económica Mediante el Modelo de Comercio Justo del Oro en la Unidad Minera Queta – A – CENCOMIT LTDA Puno – 2019
description La Unidad Minera Queta – A, propiedad de CENCOMIT LTDA, es una empresa peruana de minería en pequeña escala, la explotación minera se realiza mediante el uso de Tolvas Gravimétricas (Shute) y un sistema semi-mecanizado con el uso de las maquinarias pesadas (Excavadora Hidráulica, Cargador Frontal y Volquetes). La empresa no cuenta con recursos suficientes para realizar proyectos sociales, de salud y de desarrollo empresarial, ya que la rentabilidad del proyecto está vinculada directamente con el precio del oro. Siendo la situación del problema el buscar incrementar la rentabilidad del proyecto mediante la comercialización del oro producido, en mercado del Comercio Justo para lo cual se planteó lograr la certificación por parte de Fairmined o Fairtrade Foundation, que sirva de apalancamiento para incrementar la rentabilidad obtenida por las ventas y a la vez logar un desarrollo sostenible de los trabajadores y sus familias. El presente proyecto es de tipo descriptivo que tiene por objetivo describir y analizar sistemáticamente “Lo que existe” con respecto a las variaciones o a las condiciones de una situación y es comparativo, porque es un procedimiento sistemático de contrastación de uno o más fenómenos, a través del cual se buscan establecer similitudes y diferencias entre ellos. La producción obtenida en el periodo fue de 29051.73 gr. de oro, con una recuperación metalúrgica promedio del 64.86 %, siendo el ingreso por la comercialización en el mercado local (Juliaca), la cantidad de S/. 950 145.14 después de deducir los gastos, y al comercializar el oro mediante el comercio justo de Fairtrade, entidad que desarrolla sus actividades con la minería artesanal y minería a pequeña escala (MAPE). Se logra obtener un ingreso de S/. 1 388 022.35, después de deducir los gastos; lográndose incrementar la rentabilidad económica de la unidad minera en un 31.55 %. De los mayores ingresos por la comercialización del oro, le correspondió el 50 %, 694,011.18 nuevos soles a la comunidad y por ende a los trabajadores que conforman la misma, con un incremento del 46 % en sus ingresos, dando lugar a mejorar las condiciones de vida y de trabajo.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-19T14:17:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-19T14:17:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-11-07
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/12091
url http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/12091
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAP-Institucional
instname:Universidad Nacional Del Altiplano
instacron:UNAP
instname_str Universidad Nacional Del Altiplano
instacron_str UNAP
institution UNAP
reponame_str UNAP-Institucional
collection UNAP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/12091/1/Quilla_Ordo%c3%b1o_Tino_Yherson_Xavier.pdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/12091/3/ANEXO%20I.pdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/12091/4/ANEXO%20II.pdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/12091/5/ANEXO%20III.pdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/12091/6/ANEXO%20IV.pdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/12091/7/ANEXO%20V.pdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/12091/8/ANEXO%20VI.pdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/12091/9/ANEXO%20VII.pdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/12091/2/license.txt
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/12091/10/ANEXO%20I.pdf.txt
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/12091/11/ANEXO%20IV.pdf.txt
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/12091/12/ANEXO%20VI.pdf.txt
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/12091/13/ANEXO%20V.pdf.txt
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/12091/14/Quilla_Ordo%c3%b1o_Tino_Yherson_Xavier.pdf.txt
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/12091/15/ANEXO%20III.pdf.txt
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/12091/16/ANEXO%20VII.pdf.txt
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/12091/17/ANEXO%20II.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 1153c73fafe318b76702fe0c9bf06cb8
a8e294a1249d9837058c2da58cbe274a
7106855b8891929892c75dacb27f18df
754c2a36ec20a982d3a8089b197139f4
a1b291904a248e4266ee63b7091d3c71
b991f5b8308f545b018e797ab38d8e85
b649e11fb88f34c55cbec3194de3b248
9b7ac9ce72e660e9a7642c18f2b27b46
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
79b65054ef847c01c2245801c0be6d5a
8a0b43264cccd3292e1deb21c4f7cb0a
684c98348a7d9da5cab3231e182e37ab
feb9662001c7b5da590ee7b141642d46
aff2621cfb26ea23595a5bb8dbeb5f14
a3f79fddfbdb35aea3d40fd84d95adc1
96c2d6e8a5e4d212dee6e83f70f14d51
02d90c1cab2b6f0d7480c455b02d9202
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1819880872040464384
spelling Teran Dianderas, Amilcar GiovannyQuilla Ordoño, Tino Yherson Xavier2019-11-19T14:17:25Z2019-11-19T14:17:25Z2019-11-07http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/12091La Unidad Minera Queta – A, propiedad de CENCOMIT LTDA, es una empresa peruana de minería en pequeña escala, la explotación minera se realiza mediante el uso de Tolvas Gravimétricas (Shute) y un sistema semi-mecanizado con el uso de las maquinarias pesadas (Excavadora Hidráulica, Cargador Frontal y Volquetes). La empresa no cuenta con recursos suficientes para realizar proyectos sociales, de salud y de desarrollo empresarial, ya que la rentabilidad del proyecto está vinculada directamente con el precio del oro. Siendo la situación del problema el buscar incrementar la rentabilidad del proyecto mediante la comercialización del oro producido, en mercado del Comercio Justo para lo cual se planteó lograr la certificación por parte de Fairmined o Fairtrade Foundation, que sirva de apalancamiento para incrementar la rentabilidad obtenida por las ventas y a la vez logar un desarrollo sostenible de los trabajadores y sus familias. El presente proyecto es de tipo descriptivo que tiene por objetivo describir y analizar sistemáticamente “Lo que existe” con respecto a las variaciones o a las condiciones de una situación y es comparativo, porque es un procedimiento sistemático de contrastación de uno o más fenómenos, a través del cual se buscan establecer similitudes y diferencias entre ellos. La producción obtenida en el periodo fue de 29051.73 gr. de oro, con una recuperación metalúrgica promedio del 64.86 %, siendo el ingreso por la comercialización en el mercado local (Juliaca), la cantidad de S/. 950 145.14 después de deducir los gastos, y al comercializar el oro mediante el comercio justo de Fairtrade, entidad que desarrolla sus actividades con la minería artesanal y minería a pequeña escala (MAPE). Se logra obtener un ingreso de S/. 1 388 022.35, después de deducir los gastos; lográndose incrementar la rentabilidad económica de la unidad minera en un 31.55 %. De los mayores ingresos por la comercialización del oro, le correspondió el 50 %, 694,011.18 nuevos soles a la comunidad y por ende a los trabajadores que conforman la misma, con un incremento del 46 % en sus ingresos, dando lugar a mejorar las condiciones de vida y de trabajo.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPAnálisis de costos mineros y comercialización de mineralesIncremento de la Rentabilidad Económica Mediante el Modelo de Comercio Justo del Oro en la Unidad Minera Queta – A – CENCOMIT LTDA Puno – 2019Incremento de la rentabilidad económica mediante el modelo de Comercio Justo del Oro en la Unidad Minera Queta - A - CENCOMIT LTDA Puno - 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero de MinasIngeniería de MinasUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería de MinasTítulo Profesional724026ORIGINALQuilla_Ordoño_Tino_Yherson_Xavier.pdfQuilla_Ordoño_Tino_Yherson_Xavier.pdfapplication/pdf1935703https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/12091/1/Quilla_Ordo%c3%b1o_Tino_Yherson_Xavier.pdf1153c73fafe318b76702fe0c9bf06cb8MD51ANEXO I.pdfANEXO I.pdfapplication/pdf128552https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/12091/3/ANEXO%20I.pdfa8e294a1249d9837058c2da58cbe274aMD53ANEXO II.pdfANEXO II.pdfapplication/pdf1317318https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/12091/4/ANEXO%20II.pdf7106855b8891929892c75dacb27f18dfMD54ANEXO III.pdfANEXO III.pdfapplication/pdf429167https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/12091/5/ANEXO%20III.pdf754c2a36ec20a982d3a8089b197139f4MD55ANEXO IV.pdfANEXO IV.pdfapplication/pdf307820https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/12091/6/ANEXO%20IV.pdfa1b291904a248e4266ee63b7091d3c71MD56ANEXO V.pdfANEXO V.pdfapplication/pdf509941https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/12091/7/ANEXO%20V.pdfb991f5b8308f545b018e797ab38d8e85MD57ANEXO VI.pdfANEXO VI.pdfapplication/pdf1034351https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/12091/8/ANEXO%20VI.pdfb649e11fb88f34c55cbec3194de3b248MD58ANEXO VII.pdfANEXO VII.pdfapplication/pdf762530https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/12091/9/ANEXO%20VII.pdf9b7ac9ce72e660e9a7642c18f2b27b46MD59LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/12091/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTANEXO I.pdf.txtANEXO I.pdf.txtExtracted texttext/plain8506https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/12091/10/ANEXO%20I.pdf.txt79b65054ef847c01c2245801c0be6d5aMD510ANEXO IV.pdf.txtANEXO IV.pdf.txtExtracted texttext/plain693https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/12091/11/ANEXO%20IV.pdf.txt8a0b43264cccd3292e1deb21c4f7cb0aMD511ANEXO VI.pdf.txtANEXO VI.pdf.txtExtracted texttext/plain911https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/12091/12/ANEXO%20VI.pdf.txt684c98348a7d9da5cab3231e182e37abMD512ANEXO V.pdf.txtANEXO V.pdf.txtExtracted texttext/plain1261https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/12091/13/ANEXO%20V.pdf.txtfeb9662001c7b5da590ee7b141642d46MD513Quilla_Ordoño_Tino_Yherson_Xavier.pdf.txtQuilla_Ordoño_Tino_Yherson_Xavier.pdf.txtExtracted texttext/plain140826https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/12091/14/Quilla_Ordo%c3%b1o_Tino_Yherson_Xavier.pdf.txtaff2621cfb26ea23595a5bb8dbeb5f14MD514ANEXO III.pdf.txtANEXO III.pdf.txtExtracted texttext/plain5132https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/12091/15/ANEXO%20III.pdf.txta3f79fddfbdb35aea3d40fd84d95adc1MD515ANEXO VII.pdf.txtANEXO VII.pdf.txtExtracted texttext/plain1095https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/12091/16/ANEXO%20VII.pdf.txt96c2d6e8a5e4d212dee6e83f70f14d51MD516ANEXO II.pdf.txtANEXO II.pdf.txtExtracted texttext/plain41029https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/12091/17/ANEXO%20II.pdf.txt02d90c1cab2b6f0d7480c455b02d9202MD51720.500.14082/12091oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/120912024-03-01 16:15:49.167Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.889224
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).