DrawBack y su incidencia en el crecimiento de las exportaciones en el Perú, periodos 2006 - 2008

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado "DRAWBACK Y SU INCIDENCIA EN EL CRECIMIENTO DE LAS EXPORTACIONES EN EL PERÚ, PERIODOS 2006-2008", se llevó a cabo en la ciudad de Lima, a nivel de las empresas que se dedican a exportar productos acogidos al régiJllen legal del Drawback (Restit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaman Paredes, Werner Albert
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/441
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/441
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contabilidad y Administración
Auditoría y Tributación
id RNAP_e6fd3d18d94e554fd56c744fbcc4c376
oai_identifier_str oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/441
network_acronym_str RNAP
network_name_str UNAP-Institucional
repository_id_str 9382
spelling Colque Mamani, Alberto EnriqueHuaman Paredes, Werner Albert2016-09-17T00:37:58Z2016-09-17T00:37:58Z2012EPG474-00474-01http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/441El presente trabajo de investigación titulado "DRAWBACK Y SU INCIDENCIA EN EL CRECIMIENTO DE LAS EXPORTACIONES EN EL PERÚ, PERIODOS 2006-2008", se llevó a cabo en la ciudad de Lima, a nivel de las empresas que se dedican a exportar productos acogidos al régiJllen legal del Drawback (Restitución Arancelaria), con la finalidad de evaluar los procedimientos, aplicaciones , beneficios y limitaciones que ofrece a los beneficiarios de éste régimen aduanero; y, principalmente analizar el grado de influencia del régimen legal del Drawback en el incentivo a las exportaciones; asimismo, establecer el crecimiento de las exportaciones en los periodos 2006 al 2008. Durante la ejecución del presente trabajo de investigación, se ha realizado el análisis respectivo, desde la dación de la norma D.S. N°104-95-EF del 23 de junio de 1995 y cronológicamente la investigación está comprendida entre los años 2006, 2007 y 2008 respectivamente. La población motivo de estudio, está constituido por las empresas productoras- exportadoras del régimen legal del Drawback, en un total de 100 beneficiarios principales, información obtenida de la Superintendecia Nacional de Administración de Aduanas. El nivel de investigación es Descriptivo. Las exportaciones de Perfeccionamiento Activo, nos muestra claramente que el Régimen del Drawback ocupa el primer lugar con 76%, frente a un 15% de Reposición de Mercancías en Franquicia y un poco relegado con un 9% del régimen de Admisión Temporal. Estos resultados nos muestran con objetividad un porcentaje alto de exportación del Régimen del Drawback, significando que existe un gran número de productores - exportadores que se ven beneficiados con la iniciativa que brinda este Régimen, desde su vigencia.TesisspaUniversidad Nacional del Altiplanoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPContabilidad y AdministraciónAuditoría y TributaciónDrawBack y su incidencia en el crecimiento de las exportaciones en el Perú, periodos 2006 - 2008info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster Scientiae en Contabilidad y Administración con mención en Auditoría y TributaciónContabilidad y AdministraciónUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de PosgradoMaestríaORIGINALEPG474-00474-01.pdfapplication/pdf3832361https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/441/1/EPG474-00474-01.pdfc26c1900a4284f68fd1fd18c5c07d9e3MD51TEXTEPG474-00474-01.pdf.txtEPG474-00474-01.pdf.txtExtracted texttext/plain203305https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/441/2/EPG474-00474-01.pdf.txtecb5b68a59e167f27f499225bcefd592MD5220.500.14082/441oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/4412022-10-29 18:43:01.653Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu
dc.title.es_PE.fl_str_mv DrawBack y su incidencia en el crecimiento de las exportaciones en el Perú, periodos 2006 - 2008
title DrawBack y su incidencia en el crecimiento de las exportaciones en el Perú, periodos 2006 - 2008
spellingShingle DrawBack y su incidencia en el crecimiento de las exportaciones en el Perú, periodos 2006 - 2008
Huaman Paredes, Werner Albert
Contabilidad y Administración
Auditoría y Tributación
title_short DrawBack y su incidencia en el crecimiento de las exportaciones en el Perú, periodos 2006 - 2008
title_full DrawBack y su incidencia en el crecimiento de las exportaciones en el Perú, periodos 2006 - 2008
title_fullStr DrawBack y su incidencia en el crecimiento de las exportaciones en el Perú, periodos 2006 - 2008
title_full_unstemmed DrawBack y su incidencia en el crecimiento de las exportaciones en el Perú, periodos 2006 - 2008
title_sort DrawBack y su incidencia en el crecimiento de las exportaciones en el Perú, periodos 2006 - 2008
author Huaman Paredes, Werner Albert
author_facet Huaman Paredes, Werner Albert
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Colque Mamani, Alberto Enrique
dc.contributor.author.fl_str_mv Huaman Paredes, Werner Albert
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Contabilidad y Administración
Auditoría y Tributación
topic Contabilidad y Administración
Auditoría y Tributación
description El presente trabajo de investigación titulado "DRAWBACK Y SU INCIDENCIA EN EL CRECIMIENTO DE LAS EXPORTACIONES EN EL PERÚ, PERIODOS 2006-2008", se llevó a cabo en la ciudad de Lima, a nivel de las empresas que se dedican a exportar productos acogidos al régiJllen legal del Drawback (Restitución Arancelaria), con la finalidad de evaluar los procedimientos, aplicaciones , beneficios y limitaciones que ofrece a los beneficiarios de éste régimen aduanero; y, principalmente analizar el grado de influencia del régimen legal del Drawback en el incentivo a las exportaciones; asimismo, establecer el crecimiento de las exportaciones en los periodos 2006 al 2008. Durante la ejecución del presente trabajo de investigación, se ha realizado el análisis respectivo, desde la dación de la norma D.S. N°104-95-EF del 23 de junio de 1995 y cronológicamente la investigación está comprendida entre los años 2006, 2007 y 2008 respectivamente. La población motivo de estudio, está constituido por las empresas productoras- exportadoras del régimen legal del Drawback, en un total de 100 beneficiarios principales, información obtenida de la Superintendecia Nacional de Administración de Aduanas. El nivel de investigación es Descriptivo. Las exportaciones de Perfeccionamiento Activo, nos muestra claramente que el Régimen del Drawback ocupa el primer lugar con 76%, frente a un 15% de Reposición de Mercancías en Franquicia y un poco relegado con un 9% del régimen de Admisión Temporal. Estos resultados nos muestran con objetividad un porcentaje alto de exportación del Régimen del Drawback, significando que existe un gran número de productores - exportadores que se ven beneficiados con la iniciativa que brinda este Régimen, desde su vigencia.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-17T00:37:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-17T00:37:58Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv EPG474-00474-01
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/441
identifier_str_mv EPG474-00474-01
url http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/441
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAP-Institucional
instname:Universidad Nacional Del Altiplano
instacron:UNAP
instname_str Universidad Nacional Del Altiplano
instacron_str UNAP
institution UNAP
reponame_str UNAP-Institucional
collection UNAP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/441/1/EPG474-00474-01.pdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/441/2/EPG474-00474-01.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv c26c1900a4284f68fd1fd18c5c07d9e3
ecb5b68a59e167f27f499225bcefd592
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1819880974805106688
score 13.921238
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).