La responsabilidad ambiental compartida entre la República de Perú y el Estado Plurinacional de Bolivia por la contaminación transfronteriza del lago Titicaca
Descripción del Articulo
La Responsabilidad ambiental compartida entre la República de Perú y el Estado Plurinacional de Bolivia por la contaminación transfronteriza, es una investigación que tiene como objetivo determinar la existencia de la responsabilidad ambiental compartida entre la República de Perú y el Estado Plurin...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
| Repositorio: | UNAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/20603 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20603 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Responsabilidad ambiental Contaminación transfronteriza Estado Lago Titicaca https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La Responsabilidad ambiental compartida entre la República de Perú y el Estado Plurinacional de Bolivia por la contaminación transfronteriza, es una investigación que tiene como objetivo determinar la existencia de la responsabilidad ambiental compartida entre la República de Perú y el Estado Plurinacional de Bolivia por las fuentes contaminantes transfronteriza que afectan al Lago Titicaca. La estrategia metodológica de investigación es de diseño cualitativo; el cual, permitió interpretar socialmente la responsabilidad ambiental por las fuentes contaminantes. Asimismo, se utilizó el método descriptivo, sometiéndose al análisis e interpretación. Los instrumentos que se utilizaron en fin de recopilar información, se utilizó fichas bibliográficas, hemerográficas, información, registro, anotación, comentario y apuntes, que permitieron recolectar la mayor cantidad posible de información mediante investigaciones, informes, libros, artículos y noticias. A través de esta investigación, se ha identificado, analizado e interpretado la responsabilidad ambiental por las fuentes contaminantes que afectan directamente al Lago Titicaca. Como resultados nos llevan a la conclusión de que el Estado de la República de Perú y el Estado Plurinacional de Bolivia serian responsables internacionalmente por las fuentes contaminantes que afectan al Lago Titicaca, por el incumplimiento del principio de prevención. Puntualiza que los Estados no deben causar daños ambientales dentro de los límites de su jurisdicción nacional, permitiendo a los Estados actuar de forma razonable la regulación de las actividades públicas y privadas que puedan causar daños ambientales y sostener que los Estados promulguen leyes eficaces sobre el medio ambiente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).