Identificación y valoración de impacto ambiental por riesgos ambientales del sitio Minero de Saqui Distrito de Sina – San Antonio de Putina

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación se realizó con la finalidad de determinar los impactos ambientales producidos por la explotación minera en la zona Saqui. La precipitación media anual es 687.5 mm en la estación Ananea, el mes de más alta precipitación es Enero con 128.3 mm y la precipitación más baja se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aruhuanca Cartagena, Jorge
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/8767
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/8767
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad Industrial y Ambiental
Identificación y Valoración Ambiental
Evaluación de Metales Pesados
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación se realizó con la finalidad de determinar los impactos ambientales producidos por la explotación minera en la zona Saqui. La precipitación media anual es 687.5 mm en la estación Ananea, el mes de más alta precipitación es Enero con 128.3 mm y la precipitación más baja se presenta en el mes de Julio con 5.5 mm. La metodología utilizada está basada; primero, en la toma de muestras de aguas previa determinación de los puntos elegidos, evaluar in situ las condiciones ambientales de la zona y finalmente el procesamiento de resultados e interpretación de los resultados. La contaminación que se genera de los proyectos mineros producto de la actividad minera se tiene que, el plomo tiene los siguientes resultados en las muestras de agua: En la muestra M 01 = 0.215 mg/L, en la M 02 = 0.019 mg/L, en el M 03 = 0.031 mg/L, en el M 04 = 0.02 mg/L, la M 01 supera el LMP que es de 0.2 mg/L. Así también el mercurio tiene los siguientes resultados: En la muestra M 01=0.0021 mg/L, M 02=0.0159 mg/L, M 03=0.0155 mg/L, y en el M 04=0.002 mg/L, de tal forma que este parámetro está sobrepasando los LMP que es 0.0020 mg/L. En las muestras de Sedimentos el plomo se tiene los siguientes resultados M 01 = 26 mg/kg, en la M 02 = 26 mg/kg, en el M 03 = 19 mg/kg, en M 04 = 19 mg/kg está por debajo de los LMP de(U.S.E.P.A) que es de 46.7 mg/kg. El mercurio tiene M 01 = 0.72 mg/kg en la M 02 = 0.51 mg/kg, en el M 03 = 0.29 mg/kg, en M 04 = 0.55 mg/kg, de tal forma que este parámetro está sobrepasando los LMP que es 0.15 mg/kg De lo que se puede deducir los resultados sobrepasan los LMP, generando impactos ambientales en dicho sector, eso implica una contaminación ambiental en la zona.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).