Evaluación de la ejecución presupuestal en la Universidad Nacional del Altiplano Puno, periodo 2017-2018

Descripción del Articulo

La investigación denominada “Evaluación de la ejecución presupuestal en la Universidad Nacional del Altiplano Puno, Periodo 2017-2018”. Se ejecutó en la ciudad de Puno. Es importante el estudio de la ejecución presupuestal de la Universidad Nacional del Altiplano, para poder determinar si el presupu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Tupayachi, Erick Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/15518
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15518
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ejecución presupuestal
Gastos
Ingresos
Metas
Objetivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:La investigación denominada “Evaluación de la ejecución presupuestal en la Universidad Nacional del Altiplano Puno, Periodo 2017-2018”. Se ejecutó en la ciudad de Puno. Es importante el estudio de la ejecución presupuestal de la Universidad Nacional del Altiplano, para poder determinar si el presupuesto que se le otorga a la universidad se está ejecutando tal y como se planificó, además se evaluó si tiene relación con el logro de metas y objetivos. El problema de investigación se da en los últimos años que se ha notado algunas deficiencias en cuanto a la ejecución presupuestal ya que en muchos casos las metas físicas no guardan relación con el nivel de ejecución presupuestal; por ello el objetivo de investigación es evaluar la ejecución presupuestaria de la Universidad Nacional del Altiplano en el logro de sus objetivos y metas. La investigación es de enfoque cuantitativo, se utilizó el método descriptivo, analítico y deductivo lo cual nos permitió analizar la información de la ejecución presupuestal y así poder determinar su incidencia con los objetivos y metas de la Universidad Nacional del Altiplano, se concluyó que el cumplimiento de las metas presupuestarias en términos de eficacia de los ingresos y gastos, en los ingresos del año 2017 fue de 1.03 considerándose según el indicador de gestión como muy bueno y del año 2018 fue 1.19 considerándose según el indicador de gestión como muy bueno; en referencia de la ejecución presupuestal de gastos según el indicador de eficacia de las metas presupuestarias de gastos del año fiscal 2017 fue de 0.87 considerándose según el indicador de gestión como regular y del año 2018 fue 0.94; esto refleja una falta de capacidad de ejecutar el presupuesto de gasto y una mala planificación presupuestaria que genera como consecuencia el no cumplimiento de las metas y objetivos presupuestales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).