Exportación Completada — 

Diseño e implementación de un módulo electrónico de comunicación alternativa para niños con parálisis cerebral del CEBE Niño Jesús de Praga Puno

Descripción del Articulo

El presente trabajo consiste en el diseño e implementación de un módulo de comunicación alternativa para niños con parálisis, el cual servirá como una herramienta de aprendizaje y medio de comunicación con las personas que los rodean, mejorando de esta manera su calidad de vida. El proyecto se desar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Montalvo Castillo, Denisse Marinel, Quispe Arias, Dino Ronald
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/3693
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/3693
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación Alternativa
Parálisis Cerebral
Microcontrolador
Descripción
Sumario:El presente trabajo consiste en el diseño e implementación de un módulo de comunicación alternativa para niños con parálisis, el cual servirá como una herramienta de aprendizaje y medio de comunicación con las personas que los rodean, mejorando de esta manera su calidad de vida. El proyecto se desarrolló con el apoyo de los docentes del “Centro Educativo Básica Especial” - Puno, se considera una investigación del tipo cuasi experimental con un grupo de investigación. Se observó la comunicación alternativa de los niños utilizando tableros de comunicación no electrónicos con esos datos se realizó el diseño e implemento el modulo. El modulo es portátil con 8 teclas táctiles, combina la comunicación por selección directa, con la comunicación indirecta por barrido de leds con un pulsador externo, tiene la capacidad de grabar y reproducir voz. El circuito electrónico esta comandado por un microcontrolador PIC 18F4550 que se encarga del control del sistema, un circuito integrado ISD2590 para grabar y reproducir voz. El modulo facilita el aprendizaje de los niños, mejorando de esta manera su comunicación alternativa por ende su calidad de vida
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).