Percepción de la violencia escolar por los estudiantes de la Institución Educativa Privada “Nuevo Horizonte” de Juliaca en el año escolar 2022

Descripción del Articulo

El tema de la violencia en Perú contra los menores de edad se incrementó, por lo tanto, la percepción de la violencia por los niños y del adolescente es de vital importancia para un buen aprendizaje y buen desempeño. La investigación tuvo como propósito central describir la percepción de la violenci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Canaza Mamani, Keyla Noelia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/22076
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/22076
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agresión
Hostigamiento
Intimidación
Violencia Escolar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El tema de la violencia en Perú contra los menores de edad se incrementó, por lo tanto, la percepción de la violencia por los niños y del adolescente es de vital importancia para un buen aprendizaje y buen desempeño. La investigación tuvo como propósito central describir la percepción de la violencia escolar por los estudiantes de la Institución Educativa Privada Nuevo Horizonte de Juliaca en el año escolar 2022. La investigación se abordó desde un enfoque cuantitativo, de tipo no experimental y diseño descriptivo - diagnóstico. Como población de estudio a 272 estudiantes y muestra se consideró a 160 estudiantes y fue probabilístico, donde se evaluó el tipo, el nivel y la frecuencia de violencia escolar que perciben los estudiantes. La técnica utilizada fue la encuesta con el instrumento del cuestionario con 24 ítems, para el proceso de la recolección de datos se utilizó el programa Excel versión 2016 y el método utilizado de la media aritmética. Se concluye que el tipo de violencia predominante es el hostigamiento, el nivel de incurrencia es alto y la frecuencia es moderadamente frecuente. A partir de estas conclusiones se dedujo que los estudiantes perciben una institución con un ambiente poco agradable para el estudio, como también por los diversos entes educativos dentro del ámbito institucional. Es recomendable que los maestros tengan un lenguaje empático y asertivo hacia los estudiantes, sugerir que los directores y agentes educativos controlen tanto al personal docente como administrativo para un buen manejo de relaciones humanas y un espacio ameno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).