Gestión integral de los residuos sólidos del distrito de Antauta para un vertedero
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación es la gestión integral de los residuos sólidos del distrito de Antauta destinado a un vertedero, dentro de las actividades que se realizaron se conformó un punto de partida básicamente con la identificación de la condición actual del manejo de los residuos só...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/10899 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/10899 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Medio Ambiente Gestión integral de los residuos sólidos Tecnología ambiental y recursos naturales |
Sumario: | El objetivo de la presente investigación es la gestión integral de los residuos sólidos del distrito de Antauta destinado a un vertedero, dentro de las actividades que se realizaron se conformó un punto de partida básicamente con la identificación de la condición actual del manejo de los residuos sólidos de la zona de estudio, así como de la composición de los mismos, siendo factible la realización de la mencionada investigación pues se propone el tratamiento y disposición final de los residuos en un vertedero, se caracterizó los residuos sólidos que se generan en el distrito de Antauta, donde el peso húmedo de los residuos sólidos es de 1,77 t/día, peso seco de 1,148 t/día, densidad de 256,22 kg/m3 con un volumen de 3 069 m3, siendo la selección cuantificada de subproductos de la siguiente manera: residuos de comida 0,24 t/día (13,55 %), papel 0,23 t/día (12,99 %), cartón 0,18 t/día (10,16 %), plásticos 0,090 t/día (5,08 %), textiles 0,1 t/día (5,64 %), madera 0,06 t/día (3,38 %), vidrio 0,42 t/día (23,72 %), latas de hojalata 0,11 t/día (6,21 %), aluminio 0,010 t/día (0,56 %), otros metales 0,07 t/día (3,95 %), suciedad, cenizas, etc. 0,26 t/día (14,68 %). La cantidad de gas que se podrá generar de la descomposición de los constituyentes orgánicos se estimó para la fracción rápidamente descomponible 811,54 m3 de gas metano; 424,48 m3 de dióxido de carbono y para fracción lentamente descomponible es de 241,53 m3 de metano y 144,67m3 de dióxido de carbono, determinándose la cantidad de lixiviados de 501 m3/año. La disposición final del vertedero estará ubicada en la Provincia de Melgar, Distrito de Antauta, Comunidad de Inkaumiña, a 15 km del distrito de Antauta y tendrá un área de 1 328,60 m2 para el primer año de funcionamiento y la proyección para 10 años es de 14 489,644 m2. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).