Diseño de una suspensión para un vehículo automóvil Toyota Yaris 2008 basada en un amortiguador magneto reológico en la Región de Puno 2015

Descripción del Articulo

El objetivo principal que se persigue con este proyecto de tesis es el estudio de las suspensiones semiactivas adaptando un amortiguador magneto reológico RD-8040-1 en nuestra región de Puno, a partir de una seria histórica de la evolución de la suspensión de los vehículos como son activas, semiacti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cancino Huanca, Kenneth Saul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/5792
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/5792
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mecánica
Suspensión Semiactiva.
Descripción
Sumario:El objetivo principal que se persigue con este proyecto de tesis es el estudio de las suspensiones semiactivas adaptando un amortiguador magneto reológico RD-8040-1 en nuestra región de Puno, a partir de una seria histórica de la evolución de la suspensión de los vehículos como son activas, semiactivas, pasivas y el uso de estos por empresas a nivel mundial, así obteniendo una mayor seguridad, confort y mayor durabilidad de piezas mecánicas en el automóvil, con el cual se pretende realizar la adaptación de un amortiguador RD-8040-1 y así obtener una suspensión semiactiva. Para poder realizar la adaptación obtendremos información sobre suspensión del automóvil Toyota Yaris 2008, antecedentes de las suspensiones semiactivas, con dicha información se procederá al modelamiento para comprobar si es posible dicha adaptación y si son necesaria la fabricación de piezas adicionales. Para luego realizar la prueba estructural y así demostrar que las modificaciones realizadas durante la etapa del modelado, a las distintas piezas, no afecten a la integridad estructural de las mismas. El modelamiento se realizó utilizando la plataforma de SOLIDWORK. Por otro lado, la prueba estructural se realizara con el método de elementos finitos usando el software ANSYS.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).