Evaluación de la gestión administrativa de la Municipalidad Provincial de San Román
Descripción del Articulo
La investigación titulada “Evaluación de la Gestión Administrativa de la Municipalidad Provincial de San Román: 1999 - 2002" que, ahora se informa, se ha desarrollado con el fin de proponer algunos lineamientos que contribuyan al mejoramiento de los servicios y gestión administrativa de la Muni...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2005 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/458 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/458 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contabilidad y Administración Gestión Empresarial |
Sumario: | La investigación titulada “Evaluación de la Gestión Administrativa de la Municipalidad Provincial de San Román: 1999 - 2002" que, ahora se informa, se ha desarrollado con el fin de proponer algunos lineamientos que contribuyan al mejoramiento de los servicios y gestión administrativa de la Municipalidad, en beneficio directo de la vecindad de Juliaca y de toda la Provincia de San Román en general. Una vez finalizados los trabajos de campo y de escritorio, se han sistematizado los datos obtenidos, resaltándose los hallazgos más importantes para los objetivos de la investigación, todo lo cual nos han permitido arribar a las siguientes conclusiones que, en forma resumida se indican a continuación: a) La Municipalidad tiene un excesivo número de empleados nombrados y contratados. Los empleados nombrados llegan a 258 personas (89%) del total del personal estable de la Municipalidad y los empleados contratados alcanzan al 50% del total del personal contratado de la Institución. b) La Estructura Organizacional de la Municipalidad requiere actualización, adoptando los criterios de simplificación, la racionalidad económica en la asignación de recursos humanos, la calidad de los servicios Municipales a los vecinos y de una buena gestión administrativa Institucional, para un desarrollo integral, armónico y sostenido de la Provincia. e) Los ingresos del Fondo de Compensación Municipal (FONCOMUN) siempre han representado en todos los años de estudios, montos superiores al 50% del presupuesto Institucional y los ingresos directamente recaudados solo han alcanzado a montos inferiores al 25%. En los 04 años de Gestión Municipal: 1999, 2000, 2001, 2002 y 2004, el FONCOMUN llegó a las siguientes cifras y porcentajes: S/.9'280,420 (53%), S/.10'058,193 (59%), S/.9'564,706 (57%) y S/. 9' 303,684 (50%); y, los ingresos directamente recaudados alcanzaron a S/.3'535,118 (21%), S/.2'998,750 (18%), S/.3'373,994 (20%) y S/.4'436,400 (24%), respectivamente, del Presupuesto Municipal. d) En los cuatro años de gestión municipal: 1999, 2000, 2001 y 2002 se han privilegiado a los gastos corrientes, en desmedro de las inversiones, en el proceso de la ejecución presupuestal. Los gastos corrientes han alcanzado a: S/.10'602,393 (61%), S/.11'290,690 (67%), S/.9'305,972 (55%) y S/.11'174,677 (60%); y, las inversiones solo alcanzaron a: S/. 6' 840,503 (39%), S/.5'182,334 (31%), S/.7'152,763 (42%) y S/.4'588,451 (25%), respectivamente, del Presupuesto Municipal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).