Exportación Completada — 

Control estadístico de la Calidad del Agua respecto al Cloro Residual y Turbidez en la Planta de Tratamiento Seda Juliaca de 2015.

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo principal, Determinar mediante control Estadístico de Calidad si el cloro residual y la turbidez del agua de la planta de tratamiento EPS SEDAJULIACA S.A cumplen con las especificaciones establecidas por el Ministerio de Salud en el año 2015. La hipótesis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Murillo Cuevas, Yesica Beatriz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/2378
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/2378
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agua
Control de Calidad
Cloro Residual
Turbiedad
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo principal, Determinar mediante control Estadístico de Calidad si el cloro residual y la turbidez del agua de la planta de tratamiento EPS SEDAJULIACA S.A cumplen con las especificaciones establecidas por el Ministerio de Salud en el año 2015. La hipótesis que se estructuro fue El cloro residual y la turbidez del agua de la planta de tratamiento EPS SEDAJULIACA S.A no cumplen con las especificaciones establecidas por el Ministerio de Salud, en el año 2015. Los métodos que se emplearon en el presente estudio fueron descriptivo aplicativo La Metodología que se usó en este trabajo de investigación fueron las cartas de control de Walter A. Shewhart para variables cuantitativas. Para la validación del control estadístico de la calidad, se usó la capacidad del proceso. Como resultado se obtuvo que el proceso es capaz de cumplir con las normas del Ministerio de Salud Reglamento de la Calidad del Agua para Consumo Humano – DS N° 031-2010-SA. Las cuales son 0,5 - 5 mg/l para cloro residual y 0 – 5 UNT para turbiedad. Se concluye con el rechazo de la hipótesis general e hipótesis especifico
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).