Importancia de las teorías de la motivación laboral
Descripción del Articulo
El presente artículo tiene como objetivo realizar una revisión de la literatura relacionada con la motivación, analizando sus principales teorías y sus conceptualizaciones además de su importancia para que los líderes de cada organización puedan tomarlo en cuenta. La revisión está sustentada en base...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/15296 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15296 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Motivación Teorías motivacionales Satisfacción laboral Necesidades |
Sumario: | El presente artículo tiene como objetivo realizar una revisión de la literatura relacionada con la motivación, analizando sus principales teorías y sus conceptualizaciones además de su importancia para que los líderes de cada organización puedan tomarlo en cuenta. La revisión está sustentada en base a una búsqueda exhaustiva de libros, ensayos y artículos como: Google Académico, Redalyc, Scielo, Dialnet y Alicia Concytec. La literatura que se revisó está contemplada desde el 2002 hasta el 2019, teniendo un total de 21 artículos como apoyo para esta revisión de bibliografía, además de dos libros. Analizando todos estos artículos se llegó a la conclusión que la motivación es una herramienta de importancia en las organizaciones y para los que la dirigen, por medio de la motivación se logra que sus trabajadores lleguen a desenvolverse de una mejor manera y sean más productivos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).