Funcionalidad familiar y el rendimiento académico en estudiantes de la Institución Educativa Secundaria “Carlos Rubina Burgos” de Puno, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la funcionalidad familiar y el rendimiento académico. La investigación responde al enfoque cuantitativo, es de tipo no experimental y de diseño descriptivo – correlacional: Para la recolección de datos se utilizó el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Herrera Condori, Denilson Noe
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/20148
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20148
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudiante
Familia
Rendimiento académico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la funcionalidad familiar y el rendimiento académico. La investigación responde al enfoque cuantitativo, es de tipo no experimental y de diseño descriptivo – correlacional: Para la recolección de datos se utilizó el cuestionario como instrumento, a través de la encuesta Funcionamiento Familiar FF-SIL elaborado por Ortega, T. et al. (1999), adecuándolo a la intensión de la investigación. Para el procesamiento de los mismos; además para alcanzar la correlación entre las variables funcionalidad familiar y rendimiento académico se utilizó el coeficiente de correlación Rho de Spearman. La población de estudio estuvo constituida por 370 estudiantes del 1ro a 5to grado de la Institución Educativa y como muestra se consideró 188 estudiantes; asimismo, se realizó la revisión de las actas finales, donde se consolidan las notas finales de los estudiantes. Los resultados de la investigación demuestran que la funcionalidad familiar tiene una relación positiva moderada con el rendimiento académico en los cursos de Ciencias Sociales, Comunicación, Matemática y Ciencia y Tecnología, puesto que el 59,0% de los estudiantes se encuentra con nivel de logro previsto con un valor de Rho = 0,663 demostrando que los estudiantes cuando presentan un nivel de funcionalidad familiar alto, su rendimiento académico es óptimo, demostrando el desarrollo de habilidades y competencias durante el proceso educativo y frente a otras situaciones dentro y fuera de la institución. Los resultados de la investigación se dieron a conocer a las autoridades pertinentes de la institución para la toma de decisiones con el fin de fomentar, talleres de padres o escuela de padres con el propósito de involucrarlos en las actividades académicas de sus hijos para el desarrollo de su aprendizaje Puno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).