Relación de la informalidad con la cultura tributaria de los comerciantes del mercado Laykakota, periodo 2019

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación se realizó con el objetivo de determinar la relación de la cultura tributaria y la informalidad de los comerciantes del mercado Laykakota de la ciudad de Puno. La población fue conformada por 280 comerciantes asociados al mercado y la muestra fue integrada por 126 comerci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vilca Atamari, Humberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/14733
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/14733
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Informalidad
Conocimientos en tributación
Conciencia tributaria
Cultura tributaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación se realizó con el objetivo de determinar la relación de la cultura tributaria y la informalidad de los comerciantes del mercado Laykakota de la ciudad de Puno. La población fue conformada por 280 comerciantes asociados al mercado y la muestra fue integrada por 126 comerciantes. Según la metodología de la investigación se aplicó el método hipotético – deductivo, esencialmente para comprobar la hipótesis de la investigación, también se tomó en cuenta el método analítico-descriptivo las cuales se utilizaron en promedios, frecuencias y cálculos estadísticos. Según el enfoque teórico la investigación perteneció al enfoque cuantitativo, de nivel correlacional y diseño no experimental. La técnica de recolección de datos fue la encuesta con su instrumento el cuestionario, el cual constó de 10 preguntas por variable con alternativas de tipo escala Likert, cuya confiabilidad fue 0.805 para la cultura tributaria y 0.861 para la informalidad. Posteriormente se realizó la contrastación de la hipótesis mediante el método estadístico de Pearson, llegando a su aceptación. Los resultados descriptivos demuestran que el 75.4% de comerciantes desconocen la normas en materia tributaria, así mismo el 63.0% de los comerciantes tienen una deficiente conciencia tributaria. Finalmente, el 53.1% consideran que existe barreras burocráticas al momento de la obtención de permisos sectoriales y licencias, para poder operar de manera formal. Se concluye que, existe una relación positiva baja y significativa (P<0.05; r= 0.343**) entre la cultura tributaria y la informalidad en el mercado Laykakota, con un nivel de significancia del 5%. Este resultado evidencia que una deficiente cultura tributaria ocasiona un incremento de la informalidad en los comerciantes del mercado Laykakota.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).