Aceptabilidad y efecto del hierro Bi-Glicinato Quelato, sobre los niveles de hemoglobina en niños anémicos menores de 3 años de edad en el centro de cuidado diurno Llavini-Puno 2016
Descripción del Articulo
La suplementación con hierro medicinal, es una estrategia útil para prevenir y tratar la anemia infantil. Determinar la aceptabilidad y efecto del Hierro Bi-Glicinato Quelato, sobre los niveles de hemoglobina en niños anémicos menores de 3 años de edad en el Centro de Cuidado Diurno del Barrio Llavi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/3437 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/3437 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hierro Bi-Glicinato Quelato Anemia Ferropenia Efecto de La Suplementación Aceptabilidad Tratamiento |
Sumario: | La suplementación con hierro medicinal, es una estrategia útil para prevenir y tratar la anemia infantil. Determinar la aceptabilidad y efecto del Hierro Bi-Glicinato Quelato, sobre los niveles de hemoglobina en niños anémicos menores de 3 años de edad en el Centro de Cuidado Diurno del Barrio Llavini, en la ciudad de Puno. Población y Métodos: Estudio cuasi experimental de tipo: Retrospectivo, prospectivo y transversal, que incluye a niños mayores de siete meses hasta los 36 meses de edad, nacidos de madres que presentaron anemia durante el último trimestre del embarazo; niños que recibieron multimicronutrientes previo al tratamiento, niños asistentes en los últimos 2 meses al programa de Cuidado Diurno en el barrio Llavini, niños que se atiendan en el Centro de Salud Vallecito de la ciudad de Puno (CSV). Previo a la suplementación con HBGQ, se procedió al control de Peso, Talla, dosaje de hemoglobina y desparasitación, para ello se derivará al CSV, el cual procederán según protocolos de su institución y las directivas sanitarias del Ministerio de Salud (MINSA). La suplementación con HBGQ, se brindó por cinco semanas consecutivas en una sola preparación alimentaria, a la cual se determinó su aceptabilidad mediante prueba sensorial, utilizando la prueba hedónica a cinco escalas; se evaluó y se catalogó el porcentaje de cambio en los niveles de hemoglobina al finalizar el estudio. Resultados: Se llega a incrementar la hemoglobina hasta niveles normales, en el 95% de los niños anémicos, los resultados hacen referente a su efectividad en menor tiempo y poseer mejor aceptabilidad al no reportarse efectos adversos en su consumo. Conclusión: Los niveles de hemoglobina al final del tratamiento, se vieron incrementados en promedio 2.33g/dl, en un tiempo de duración de cinco semanas; teniendo recuperados al 95% de los niños con anemia ferropenia, y un 5% de los cuales aumentó sus niveles de hemoglobina pero que aún presenta anemia ferropenia por un mínimo rango de diferencia de 0.1g/dl |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).