Impactos socioeconómicos que genera el turismo comunitario en los emprendimientos turísticos familiares de la isla de Amantani

Descripción del Articulo

Amantani es el tercer destino turístico más visitado de la región Puno donde se desarrolla el Turismo Comunitario. En los últimos tiempos se ha enfrentado a un cambio mayor respecto a su entorno social y económico. Es así que pensando en las futuras generaciones y en los beneficios socioeconómicos q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castro Valenza, Claudia Alexandra, Huayta Huallpa, Elisama Medalit
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/16996
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/16996
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Impactos
Calidad de vida
Generación de empleo
Turismo comunitario
Emprendimientos familiares
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Amantani es el tercer destino turístico más visitado de la región Puno donde se desarrolla el Turismo Comunitario. En los últimos tiempos se ha enfrentado a un cambio mayor respecto a su entorno social y económico. Es así que pensando en las futuras generaciones y en los beneficios socioeconómicos que ellos pueden obtener, se ha visto la necesidad de realizar la presente investigación que lleva como título “Impactos socioeconómicos que genera el Turismo Comunitario en los Emprendimientos Turísticos Familiares de la Isla de Amantani”. Tuvo como objetivo determinar cómo influyen los impactos socioeconómicos del Turismo Comunitario en los emprendimientos familiares de la isla de Amantani. La metodología utilizada fue de carácter descriptivo, no experimental, de corte transversal. Se aplicó encuestas a 75 emprendimientos turísticos familiares que se dedican al Turismo Comunitario. En los resultados se identificó que los beneficios son mayores a los costos. Entre los principales impactos sociales encontramos que promueve el intercambio cultural, mejora la calidad de vida, mejora sus conocimientos mediante capacitaciones y promueve la organización. De igual forma, en los impactos económicos se determinó que hay mayores oportunidades de empleo, dinamización de la economía y mayores ingresos económicos. Para determinar la distribución de los ingresos, utilizamos el modelo de la Curva de Lorenz y el coeficiente de Gini, dando como resultado un coeficiente de 0.13 que muestra un bajo grado de desigualdad en cuanto a los ingresos percibidos en un 13%. Se concluye que el Turismo Comunitario influye positivamente en los emprendimientos turísticos familiares de la isla de Amantani, y al mismo tiempo el Turismo es muy susceptible a los cambios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).