Sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo en el area de inyeccion de productos plasticos
Descripción del Articulo
El presente estudio analiza la propuesta de implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para una empresa fabricante de productos plásticos. En la actualidad se está dando mucha importancia a la seguridad y salud ocupacional en los países de esta parte del continente. E...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/2820 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/2820 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Metalurgia transformativa Seguridad e higiene industrial |
Sumario: | El presente estudio analiza la propuesta de implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para una empresa fabricante de productos plásticos. En la actualidad se está dando mucha importancia a la seguridad y salud ocupacional en los países de esta parte del continente. El mismo que incide en mejorar las condiciones de vida de los trabajadores mediante la promoción y protección de su salud, así como la prevención de los accidentes de trabajo y enfermedades ocupacionales. En los capitulos se describen definiciones generales sobre seguridad, salud e higiene ocupacional, se comenta el marco legal vigente sobre el tema considerando regulaciones nacionales y normativas internacionales, en especial la adecuación de los procedimientos de la empresa a los requerimientos del D.S. Nº 009–2005–TR, según lo cual se elige como referencia el Sistema de Gestión OHSAS 18001. Asi tambien se desarrolla el estudio de la empresa tomando en consideración las características de la misma y la normatividad vigente, para poder adecuar apropiadamente el sistema de gestión a utilizar. Se define la propuesta de implementación, se evalúa la situación actual de la seguridad y salud ocupacional en la empresa. El estudio también realiza la evaluación del costo de la implementación de la propuesta, con la finalidad de demostrar la viabilidad de este tipo de proyectos se presentan algunas conclusiones y recomendaciones finales para el presente Caso |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).