Influencia de los factores de desarrollo turístico en el ingreso económico en la ciudad de Puno, 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo analizar la influencia de los factores de desarrollo turístico en el ingreso económico de los hogares receptoras de turista en la ciudad de Puno, para el periodo 2018. Como fuente de información se utilizó la encuesta tipo cerrada a los hogares...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
| Repositorio: | UNAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/13089 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/13089 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Economía regional y local Políticas Regionales y Locales |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo analizar la influencia de los factores de desarrollo turístico en el ingreso económico de los hogares receptoras de turista en la ciudad de Puno, para el periodo 2018. Como fuente de información se utilizó la encuesta tipo cerrada a los hogares receptoras de turista o empresa turística, en total la muestra estuvo constituida por 202 empresarios a quienes se aplicó el instrumento de investigación. La metodología fue el análisis hipotético-deductivo, y el tipo no experimental y de alcance correlacional y causal. La técnica de estimación fue el modelo de mínimos cuadrados generalizados. Se encontró como resultados que los factores que influyen en el ingreso económico de las familias receptoras de turista son la tecnología de red, la distancia de la empresa con respecto al centro histórico, la publicidad en medios de comunicación, números de empleados en la empresa y número de recreación turística. Puntualmente, para el caso del ingreso muestra que la variación en una unidad en los factores de desarrollo turístico, llevaría incrementar el ingreso familiar en 0.0117%, -0.0485%, 0.0676%, 0.0425% y 0.0799%, respectivamente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).