Variabilidad genética para la resistencia a nematodes gastrointestinales en alpacas del fundo Mallkini

Descripción del Articulo

La investigación, se realizó en centro de crianza “Fundo Mallkini” que está a cargo de la empresa MICHELL & CIA S.A. Ubicado en el distrito de Muñani, provincia de Azángaro, departamento Puno. Los objetivos fueron estimar la variabilidad genética, componentes de varianza y heredabilidad para la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Mamani, Nils Albert
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/21015
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21015
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alpacas
Parásitos gastrointestinales
Resistencia genética
Variación genética
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
Descripción
Sumario:La investigación, se realizó en centro de crianza “Fundo Mallkini” que está a cargo de la empresa MICHELL & CIA S.A. Ubicado en el distrito de Muñani, provincia de Azángaro, departamento Puno. Los objetivos fueron estimar la variabilidad genética, componentes de varianza y heredabilidad para la resistencia a parásitos gastrointestinales en alpacas. La población muestral fue de 777 alpacas Huacaya, de acuerdo a la edad y sexo del grupo plantel, las mismas que fueron muestreadas posterior a la época de lluvias entre los meses de Junio del 2021 a Julio del 2021, de las cuales se obtuvieron muestras fecales directamente del recto del animal. Se realizó el análisis parasitológico en el Laboratorio de Parasitología Animal de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia – UNA Puno, y se determinó el recuento de huevos por gramo de heces, mediante el método de McMaster modificado y se usó también el método cualitativo de flotación, donde se consideró niveles de infección como negativos, infección leve, infección moderada e infección. Se aplicó un modelo de regresión lineal mixto para la determinación de la variabilidad genética, componentes de varianza y parámetros genéticos. Se obtuvo como resultados valores de heredabilidad que fueron de 0.29, 0.15, 0.14, 0.11 para los huevos de nematodes gastrointestinales tipo, Strongylus, Nematodirus lamae, Nematodirus spathiger, Lamanema chavezi, respectivamente; y la heredabilidad promedio fue de 0.16, se estimaron valores genéticos para la resistencia a nematodes gastrointestinales que oscilaron desde -0,43 a 0.31. Se concluyó la existencia de variabilidad genética para la resistencia a nematodes gastrointestinales, se puede usar la selección genética fenotípica como herramienta complementaria en programas de control de parásitos ya que produce ganancias genéticas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).