Evaluación de riesgos geológicos de la zona urbana, Distrito de Ollachea - Carabaya

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó en el Distrito de Ollachea, Provincia de Carabaya, Departamento de Puno, el cual comprende el Estudio de los niveles de riesgos geológicos hallados en la zona a fin de conocer los peligros y zonas vulnerables a los que está expuesto la población, el ob...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castro Quispe, Mirian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/6170
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/6170
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad y Medio Ambiente
Geodinámica y Riesgos Geológicos.
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se realizó en el Distrito de Ollachea, Provincia de Carabaya, Departamento de Puno, el cual comprende el Estudio de los niveles de riesgos geológicos hallados en la zona a fin de conocer los peligros y zonas vulnerables a los que está expuesto la población, el objetivo principal es determinar el nivel de riesgo geológico de la zona Urbana de Ollachea. Establecer los criterios adecuados para poder prevenir a la población de posibles desastres naturales. La ocurrencia de desastres naturales asociado a peligros geológicos principalmente son los movimientos de masas de roca y suelo en periodos de fuerte precipitación fluvial; y su morfología donde se presentan relieves con fuerte desniveles en las cimas y en el fondo del valle, laderas y tramos encañonados debido principalmente a procesos de erosión, en las formaciones geológicas de la zona de estudio, tectónica, geodinámica externa y actividad sísmica. Para determinar los resultados obtenidos se planteó una serie de medidas de control de amenazas o peligros geológicos, teniendo en cuenta que una prevención adecuada puede reducir notablemente los daños que producen estos eventos a un nivel tolerable. Definiendo entonces una zona de vulnerabilidad media a alta por estar en un valle glaciar y también comprendida hoya amazónica, Finalmente se realiza una contribución textual de recomendaciones medidas de prevención para que los habitantes del Distrito de Ollachea puedan minimizar las vulnerabilidades halladas y convivan con los fenómenos y riesgos naturales con medidas de prevención.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).