Aspectos jurídicos para regular la eutanasia en caso de enfermedad incurable en fase terminal en Perú en el año 2021
Descripción del Articulo
Esta investigación aborda los aspectos jurídicos que se deben considerar para regular la eutanasia dirigida a las personas sufren enfermedad incurable en fase terminal, ya que existe una falta de regulación en el Perú que ha alcanzado notoriedad por el caso de Ana Estrada Ugarte, para este fin se pl...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/18255 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18255 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Eutanasia Dignidad humana Autonomía privada Enfermo terminal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | Esta investigación aborda los aspectos jurídicos que se deben considerar para regular la eutanasia dirigida a las personas sufren enfermedad incurable en fase terminal, ya que existe una falta de regulación en el Perú que ha alcanzado notoriedad por el caso de Ana Estrada Ugarte, para este fin se planteó como objetivos: i)Describir el estado actual de la regulación de la eutanasia en el Perú, ii) Analizar la regulación jurídica de la eutanasia en el ámbito internacional, y iii) Discutir los aspectos jurídicos que se deben considerar para regular la eutanasia en Perú; la metodología de la presente investigación es de enfoque cualitativo de tipo transversal, utilizando el método descriptivo, explicativo, para lo cual se empleó un árbol de fichas en donde se analizó las normas existentes en el Perú, sentencias, legislación extranjera, entrevistas y proyectos de ley. Los resultados en esta investigación es que en la legislación peruana la eutanasia activa no responde directamente al concepto de homicidio piadoso, al contrario de la eutanasia pasiva que si está permitida; en la legislación internacional la eutanasia es una vía u opción para aliviar el sufrimiento físico y psíquico de la persona y coinciden en que sea aplicable a pacientes con enfermedades incurables en etapa terminal; y, se propone un proyecto de ley de acuerdo al análisis de la normativa peruana e internacional para establecer los aspectos jurídicos que se deben considerar para regular la eutanasia en Perú, en la cual se expone la dignidad de la persona, el derecho a vivir con dignidad hasta la muerte y la autonomía privada que se desarrollan en los títulos de la propuesta legislativa como son, el objeto y ámbito de aplicación, los principios, las definiciones, los requisitos para solicitar la eutanasia, el procedimiento eutanásico, el rol del personal médico y las funciones del Comité Revisor. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).