Mecanismos de Concertación y Su Relación con la Participación Ciudadana en la Gestión del Gobierno Local del Distrito de Pichacani: Periodo 2014

Descripción del Articulo

Los mecanismos de concertación constituyen instrumentos de gestión para un buen gobierno local; a través de ella se enriquece la relación entre la autoridad municipal, la sociedad civil, las organizaciones de base, las comunidades campesinas y la población en general; permiten el logro de importante...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barrientos Quispe, Claudio Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/1825
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/1825
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mecanismos de concertacion y participacion ciudadana
Gestión Pública
Descripción
Sumario:Los mecanismos de concertación constituyen instrumentos de gestión para un buen gobierno local; a través de ella se enriquece la relación entre la autoridad municipal, la sociedad civil, las organizaciones de base, las comunidades campesinas y la población en general; permiten el logro de importantes consensos y acuerdos a favor del desarrollo, la inclusión y la equidad. Asimismo, nos permiten ponernos de acuerdo para dar solución a las principales necesidades de la población, priorizados en los talleres de presupuesto participativo; de esta manera se busca la participación concertada, democrática y solidaria; no solamente en el proceso de planificación; sino también en la implementación de programas y proyectos que ejecuta el gobierno local. Por ello, estas estrategias involucran la activa participación de los actores locales con voluntad política y visión de cambio, en donde el gobierno local, los regidores, directivos comunales, autoridades locales, representantes de los diferentes sectores, representantes comunales, profesionales, técnicos locales y ONGs, crean un escenario de participación y concertación para fortalecer el gobierno local a través de alternativas de desarrollo. Los espacios de concertación en el desarrollo local, específicamente en la gestión municipal, se da en función a las leyes emitidos por el Estado para darle viabilidad y sentido en el funcionamiento y administración en la gestión del gobierno local. En la gestión del gobierno anterior tenia viabilidad y funcionamiento, porque en este proceso participaban democráticamente los actores sociales, en el proceso de planificación implementación de los espacios de concertación
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).