Relación del uso de los smartphone en las relaciones familiares en estudiantes universitarios de la F.T.S. UNA Puno
Descripción del Articulo
La tesis, tuvo como objetivo general: Determinar la relación del uso de los Smartphone con las relaciones familiares en estudiantes universitarios de la F.T.S. La investigación comprende el enfoque cuantitativo, diseño no experimental de corte transversal, de tipo descriptivo correlacional de nivel...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
| Repositorio: | UNAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/15460 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15460 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estilos de comunicación Familia Funciones familiares Relaciones familiares Smartphone https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
| Sumario: | La tesis, tuvo como objetivo general: Determinar la relación del uso de los Smartphone con las relaciones familiares en estudiantes universitarios de la F.T.S. La investigación comprende el enfoque cuantitativo, diseño no experimental de corte transversal, de tipo descriptivo correlacional de nivel básico, se utilizó el método hipotético deductivo, se trabajó con la muestra no probabilística por conveniencia de 96 estudiantes, para el procesamiento de datos se utilizó el programa estadístico informático SPSS 22, para el recojo de los datos se utilizó la técnica de encuesta y el instrumento cuestionario tipo Likert con 36 ítems planteado de acuerdo a las variables, dimensiones e indicadores. Los resultados mostraron que el uso de los Smartphone tiene una relación significativa positiva media con las relaciones familiares en estudiantes universitarios, evidenciando el deterioro de la interacción cara a cara entre padres e hijos, poco cumplimiento de las funciones familiares de socialización, de recreación y de afecto que carecen los jóvenes y los estilos de comunicación que practican en casa en su mayoría son pasivas, con una correlación de Pearson de r = 0,632** con un nivel de significancia p = 0,000 siendo esta menor al 5% (p < 0.05). Llegamos a la conclusión, que el uso de los Smartphone tiene una relación significativa positiva media con las relaciones familiares en estudiantes universitarios. Las instancias educativas y la familia deben regular el uso adecuado de los Smartphone en espacios familiares, evitando el deterioro de las relaciones familiares. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).