Gestión de mantenimiento del Sistema de Transmisión de la Línea Eléctrica Charcani - Yura 138 KV

Descripción del Articulo

El objetivo principal de este trabajo de tesis, es proponer una metodología para la planificación del mantenimiento preventivo, basado en la confiabilidad que nos permita realizar el análisis de datos de fallas de los componentes del Sistema de Transmisión de la Línea Eléctrica Charcani – Yura en 13...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Neira Cutipa, Omar Luis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/13524
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/13524
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciencias de la Ingeniería Mecánica Eléctrica
Gestión de Mantenimiento del Sistema de Transmisión de la Línea Eléctrica Charcani - Yura 138 KV
Mantenimiento de Sistemas Eléctricos
Descripción
Sumario:El objetivo principal de este trabajo de tesis, es proponer una metodología para la planificación del mantenimiento preventivo, basado en la confiabilidad que nos permita realizar el análisis de datos de fallas de los componentes del Sistema de Transmisión de la Línea Eléctrica Charcani – Yura en 138 KV. Para lograr lo anterior, se empleará métodos estadísticos que nos permitan realizar las pruebas de confiabilidad de los datos materia de la investigación, para posteriormente deducir las funciones e índices de la confiabilidad. Se utilizará la metodología de fallas de Weibull para realizar el análisis de los datos de fallas, enunciando sus características principales y sus funciones, la evaluación de los parámetros mediante el análisis gráfico y la evaluación analítica por mínimos cuadrados. Finalmente, en base a los resultados obtenidos en el presente trabajo de investigación se presentará las conclusiones y recomendaciones pertinentes en la estimación de la confiabilidad e incluir estas estimaciones en la programación de las actividades de planes de mantenimiento de los componentes del sistema eléctrico, con el principio de priorizar, prevenir eventos indeseables y asegurar la disponibilidad apropiada de los equipos con lo que se pretende mejorar la confiabilidad y disponibilidad del sistema eléctrico, indicando lo más recomendable e indicado en la toma de decisiones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).