Exportación Completada — 

Implementación de data warehouse para soporte de toma de decisiones de la red de salud Puno - 2013

Descripción del Articulo

Hoy en día las instituciones públicas y privadas utilizan distintos tipos de tecnología, especialmente el software para optimizar sus actividades, la información es muy importante ya que con esta se logra tomar decisiones que afectan de manera significativa dentro de la organización, actualmente hay...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ayunta Maquera, Javier Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/4874
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/4874
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Informática
Base de datos avanzados
Data Warehouse
Descripción
Sumario:Hoy en día las instituciones públicas y privadas utilizan distintos tipos de tecnología, especialmente el software para optimizar sus actividades, la información es muy importante ya que con esta se logra tomar decisiones que afectan de manera significativa dentro de la organización, actualmente hay muchos datos que aportan información en distintas instituciones, tal es el caso de la Red de Salud Puno que cuenta con un volumen de datos significante, estos datos son de las atenciones que se brindan a la población que se encuentra en la jurisdicción de la Red de Salud Puno, por tal motivo se implementa el Data Warehouse que ayudara para la toma decisiones dentro de la Red de Salud Puno. En este proyecto se plantea resolver los problemas de falta de información en tiempo real, y a si mismo diseñar un modelo que ayude en la toma de decisiones, en esta parte de esta investigación se trabajó con datos del Health Información System “HIS” que es actualmente el único sistema de recolección de datos de salud y así mismo se analizó los datos y sus tablas para así hacer el modelamiento de los datos. Para hacer esta implementación del Data Warehouse se aplico metodologías de desarrollo del Data Warehouse asi como la herramienta de SQL Server 2012 con sus extensiones Data Tools y Analysis Services, también se optó a Microsoft Excel para hacer los reportes y gráficos de los datos que analizaremos según el requerimiento
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).