Comunicación familiar y autoestima en adolescentes de la zona urbana y rural del Distrito de Lampa - 2019
Descripción del Articulo
La comunicación entre padre e hijo es un aspecto fundamental de la dinámica familiar, lo que permite el afianzamiento de la autoestima, el desarrollo personal y bienestar del adolescente; el presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre comunicación familiar y autoestima en adoles...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/13646 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/13646 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Salud del niño, escolar y adolescente Comunicación familiar y autoestima |
Sumario: | La comunicación entre padre e hijo es un aspecto fundamental de la dinámica familiar, lo que permite el afianzamiento de la autoestima, el desarrollo personal y bienestar del adolescente; el presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre comunicación familiar y autoestima en adolescentes de la zona urbana y rural del distrito de Lampa. El estudio fue descriptivo de diseño correlacional no experimental de corte transversal y enfoque cuantitativo; la población es 816 adolescentes de 5 colegios del Distrito de Lampa, la muestra quedó conformado por 261 adolescentes (202 de la zona urbana y 59 de la zona rural), se utilizó el muestreo probabilístico de tipo aleatorio simple estratificado y la recolección de datos se realizó mediante dos cuestionario, Comunicación familiar padre/hijos de Barnes y Olson, con Alfa de Cronbach general de 0.89 y la escala de Autoestima de Rosemberg con coeficiente alfa de Cronbach 0,76 – 0,87. Como resultado de correlación entre comunicación familiar y autoestima se halló una correlación positiva media (Rho = 0.576) estadísticamente significativa (p = 0.000) en la zona urbana, así también una correlación positiva considerable (Rho = 0.850) estadísticamente significativa (p=0.000) en la zona rural. La comunicación familiar entre padre e hijo adolescente es de nivel medio con 64% en el área rural y 79% en lo urbano; mientras que con la madre esta cifra se incrementa en ambas zonas. Por otro lado la autoestima en el adolescente es nivel medio en la zona urbana con 69.3% y 67.8% en lo rural con tendencia a bajar. En conclusión se encontró correlación positiva entre ambas variables; además los adolescentes de ambas poblaciones presentan niveles de comunicación y autoestima similares. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).