Análisis multitemporal de la cobertura glaciar del nevado Ananea (Puno, Perú) y su influencia climática, período 1985 – 2022

Descripción del Articulo

Los glaciares de los Andes son una de las principales fuentes de agua en América del Sur y experimentaron una disminución considerable en las últimas décadas debido al cambio climático. En la región suroriental de los Andes peruanos se localiza el nevado de Ananea, cuyas cumbres alcanzan alturas que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Canaza Ortiz, Miler Showil
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/21067
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21067
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ananea
Cambios
Clima
Glaciar
Imagen Landsat
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.13
Descripción
Sumario:Los glaciares de los Andes son una de las principales fuentes de agua en América del Sur y experimentaron una disminución considerable en las últimas décadas debido al cambio climático. En la región suroriental de los Andes peruanos se localiza el nevado de Ananea, cuyas cumbres alcanzan alturas que van desde los 5100 hasta los 5800 metros sobre el nivel del mar. El objetivo de la investigación fue evaluar la variación de la cobertura glaciar de Ananea en el periodo comprendido entre 1985 y 2022, utilizando 19 imágenes LANDSAT (TM, ETM y OLI), a estas imágenes se le aplicó la calibración radiométrica, corrección atmosférica y geométrica, seguidamente el cálculo del Índice de Diferencia Normalizado de Nieve (NDSI) y, por último, la clasificación supervisada. Los resultados del estudio revelan cambios multitemporales de la cobertura glaciar de Ananea con una pérdida significativa del 62.32% en los últimos 37 años. El comportamiento histórico de la variable temperatura máxima tuvo un impacto significativo en la variación glaciar, con correlación del 0.73 (R2 = 54.2%). Por último, se llevó a cabo la estimación del glaciar Ananea en futuros escenarios mediante el modelo de regresión lineal múltiple utilizando variables con nivel de significancia alta (P-valor < 0.05). De esta manera, permitió estimar la decadencia de la cobertura glaciar de Ananea para el año 2056.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).