Características relacionadas al consumo mensual doméstico de energía eléctrica en la ciudad de Puno, 2018

Descripción del Articulo

Determinar el efecto que tienen las características socioeconómicas y de vivienda de los usuarios en la ciudad de Puno durante el año 2018, sobre el consumo mensual doméstico de energía eléctrica, fue la razón que motivó a realizar la investigación. Se revisaron los antecedentes que permitieron tene...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morillos Valderrama, Santos Octavio
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/14178
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/14178
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Características
Consumo
Energía eléctrica
Modelo
Población
Socioeconomía
Validación
Descripción
Sumario:Determinar el efecto que tienen las características socioeconómicas y de vivienda de los usuarios en la ciudad de Puno durante el año 2018, sobre el consumo mensual doméstico de energía eléctrica, fue la razón que motivó a realizar la investigación. Se revisaron los antecedentes que permitieron tener un panorama más amplio con respecto al problema en estudio. La población muestral estuvo constituida por 19,209 familias usuarias durante el año 2015 y se tomó como referencia debido a la heterogeneidad del consumo, a la sectorización realizada por EMSA PUNO; dichos sectores fueron considerados como estratos. El tamaño de muestra obtenido fue de 218 usando el muestreo aleatorio estratificado con afijación de Neyman, luego se repartió la muestra en cada uno de los sectores. En el modelo lineal se consideraron 34 variables, algunas de ellas se dicotomizaron y se sometió a un proceso de selección usando el método hacia atrás, resultando elegidas 4 variables independientes, el modelo estimado fue Y ̂=97.987+2.981*APELVIV-25.338*HOVIV1-19.068*HOVIV2+12.763*VIVES1. Las variables número de aparatos electrodomésticos en la vivienda (APELVIV), un hogar en la vivienda (HOVIV1), dos hogares en la vivienda (HOVIV2) y vivienda propia (VIVES1) influyeron significativamente en el consumo mensual doméstico de energía eléctrica en la ciudad de Puno en el año 2018. El modelo estimado se sometió a un proceso de validación con el fin de verificar el cumplimiento de los supuestos correspondientes al mismo, no hubo evidencia para afirmar que el modelo no estuvo bien especificado, no se violó los supuestos de linealidad, normalidad, multicolinealidad, homocedasticidad y autocorrelación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).