Acompañamiento familiar y la participación social de los adultos mayores del centro del adulto mayor del EsSalud Puno 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada: “Acompañamiento familiar y participación social de los adultos mayores en el Centro del Adulto Mayor Hospital III- EsSalud Puno-2018”, el objetivo general estuvo orientado a determinar la relación del acompañamiento familiar y la Participación social de los adulto...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/9928 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/9928 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Familias: Realidades, Cambio y Dinámicas de Intervención Procesos y Dinámicas al Interior de la Familia |
Sumario: | La presente investigación titulada: “Acompañamiento familiar y participación social de los adultos mayores en el Centro del Adulto Mayor Hospital III- EsSalud Puno-2018”, el objetivo general estuvo orientado a determinar la relación del acompañamiento familiar y la Participación social de los adultos mayores del CAM del ESSALUD.Puno-2018. Para ello la hipótesis planteada fue, existe relación significativa del acompañamiento familiar y sus formas de apoyo y la participación social de los adultos mayores del CAM. Como pregunta general se planteó ¿En qué medida el acompañamiento familiar tiene relación con la participación social de los adultos mayores del Centro del Adulto Mayor del EsSalud Puno-2018?, como preguntas específicas se planteó : ¿En qué medida el apoyo material tiene relación con la participación social de los adultos mayores?, ¿En qué medida el apoyo emocional tiene relación con la participación social de los adultos mayores?, ¿En qué medida el apoyo instrumental tiene relación con la participación social de los adultos mayores?, y ¿En qué medida el apoyo cognitivo tiene relación con la participación social de los adultos mayores?. El presente estudio es de tipo básica, y el alcance corresponde al descriptivo correlacional, en el que se aplica el método hipotético - deductivo bajo el enfoque cuantitativo, el diseño de estudio usado en la presente investigación se ubica entre los estudios no experimental de corte transversal. Utilizando una muestra no probabilística de 120 adultos mayores entre 65 a 75 años, por decisión de la investigadora, la técnica utilizada durante la investigación fue la encuesta y el instrumento el cuestionario escalamiento tipo Likert, así mismo el procesamiento estadístico que se utilizó fue no paramétrica con el estadígrafo de Rho. Spearman. Se arribó a la conclusión de que existe relación significativa entre el acompañamiento familiar y la participación del adulto mayor, con una correlación Rho Spearman de 0,868**, lo que significa una Correlación positiva fuerte. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).