Exportación Completada — 

Análisis pima, caracterización geoquímica y petromineragrafica del prospecto Vicuña - Lucanas, Ayacucho

Descripción del Articulo

El Proyecto Vicuña, está ubicado en la Cordillera de los Andes del Perú Central, margen Oeste, en la Región de Ayacucho, Provincia de Lucanas, entre altitudes de 3915 m.s.n.m. a 4330 m.s.n.m., en concesiones pertenecientes a la Minera Apogeo S.A.C. donde se colecto muestras, siendo los objetivos car...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morales Osorio, Dante Javier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/5846
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/5846
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Geología de minas
Prospección de yacimientos metálicos
Descripción
Sumario:El Proyecto Vicuña, está ubicado en la Cordillera de los Andes del Perú Central, margen Oeste, en la Región de Ayacucho, Provincia de Lucanas, entre altitudes de 3915 m.s.n.m. a 4330 m.s.n.m., en concesiones pertenecientes a la Minera Apogeo S.A.C. donde se colecto muestras, siendo los objetivos caracterizar zonas con mineralización económica mediante la toma de muestras geoquímicas y petromineragráficas y determinar el tipo de yacimiento con valores potencialmente económicos. La metodología seguida consistió en la recopilación y revisión de información del área de investigación, trabajo de campo, ensayos de laboratorio, trabajo de gabinete y la redacción del documento final. Se determinó los resultados anómalos de elementos económicos como el Cobre, Oro y Plata; a su vez, en el área de estudio existen extensas zonas de alteración hidrotermal que dan indicios de posible mineralización en profundidad relacionados a la Formación Castrovirreyna. Las alteraciones hidrotermales encontradas van desde intensa alteración argílica, propilítica y de manera puntual silicificación englobada por la alteración argílica avanzada; esta abundancia de minerales arcillosos nos permitió realizar estudios y análisis PIMA, que junto a una caracterización geoquímica y petromineragráfica del área de estudio, permitió la identificación de asociaciones de minerales y su distribución espacial en superficie con ocurrencia económica. Los resultados obtenidos muestran la existencia de minerales económicos que se presentan de manera superficial como diseminaciones en promedios de 500 m 2 y estructuras vetiformes de 50 m en afloración. Los análisis espectrales de reflectancia muestran minerales como la Pirofilita, Alunita, Caolinita, Montmorillonita, Halloisita, Anhidrita, Dikita, Gibsita, Illita, Muscovita, Sericita, Tremolita, Nontronita que prueban con efectividad alteraciones epitermales dentro del contexto geológico local
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).