Cultura organizacional y desempeño laboral de los trabajadores del archivo regional de Puno - 2017

Descripción del Articulo

La cultura organizacional y el desempeño laboral de los trabajadores se desarrollan cumpliendo sus funciones y actividades a través de sus reglamentos internos que posee la institución. Esta investigación denominada “Cultura Organizacional y Desempeño Laboral de los Trabajadores del Archivo Regional...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chipana Gonzales, Sheila Estefany, Condori Flores, Lucia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/12179
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/12179
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultura e identidad
Cultura organizacional y desempeño laboral
Descripción
Sumario:La cultura organizacional y el desempeño laboral de los trabajadores se desarrollan cumpliendo sus funciones y actividades a través de sus reglamentos internos que posee la institución. Esta investigación denominada “Cultura Organizacional y Desempeño Laboral de los Trabajadores del Archivo Regional de Puno”, es un estudio de investigación realizado con el objetivo principal de explicar la influencia de la cultura organizacional en el desempeño laboral de sus trabajadores. Cabe señalar que la investigación realizada tiene un enfoque cuantitativo teniendo como punto prioritario explicar los distintos problemas que se viene aconteciendo en ella. La técnica que se aplicó es la observación directa para lo cual se utilizó la ficha de observación, teniéndose como población a 36 trabajadores con una muestra probabilística de 26 trabajadores nombrados. Los resultados nos permitieron comprobar que el Archivo Regional de Puno posee una cultura organizacional debil jerarquizada , lo cual inlfuye significativamente en el desempeño laboral de los trabajadores, ya que el modo de dirigir del director, en muchos casos, no es el adecuado, pues demuestra agresividad, preferencias, dejadez generando una gran incertidumbre en los trabajadores, esto refleja la poca práctica de valores (respeto, responsabilidad, honestidad y solidaridad). Por otro lado, los reglamentos, funciones, objetivos y metas que tiene cada trabajador no son cumplidas en su totalidad, ya que no se toma en cuenta el bienestar laboral de los trabajadores. Todo esto origina que el desempeño laboral de los trabajdores sea bueno pero no satisfactorio para la institucion, debido a que hay debilidades y cambios que se detectaron dentro de esta instiución, como el no opinar sobre si cumplen o no con el RIT.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).