Los antecedentes penales y la limitación de derechos: análisis de la restricción del derecho al trabajo y la igualdad cuando los antecedentes penales no fueron cancelados automáticamente
Descripción del Articulo
En la actualidad, los empleadores solicitan certificado de antecedentes penales para valorar y crear una imagen positiva sobre una persona, en concreto, al momento de contratar. Una persona con antecedentes difícilmente accederá a un trabajo. La investigación examina las implicancias del certificado...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
| Repositorio: | UNAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/21509 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21509 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Antecedentes penales Cancelación de antecedentes Derechos Jurisprudencia Rehabilitación Resocialización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | En la actualidad, los empleadores solicitan certificado de antecedentes penales para valorar y crear una imagen positiva sobre una persona, en concreto, al momento de contratar. Una persona con antecedentes difícilmente accederá a un trabajo. La investigación examina las implicancias del certificado de antecedentes penales respecto a los derechos fundamentales. En concreto, la problemática que origina los antecedentes penales se traduce en la limitación del ejercicio de ciertos derechos como el trabajo y la igualdad, puesto que no serán capaces de reinsertarse exitosamente los sentenciados en la vida social de una comunidad a pesar de que el código penal en el artículo 69 sostiene que la rehabilitación es automática sin más trámite incluye rehabilitación automática. La problemática: ¿Cuáles son los derechos vulnerados cuando una persona cumplió con la pena o medida de seguridad impuesta y quedó rehabilitado, pero que todavía no fueron cancelados los antecedentes penales automáticamente? El objetivo es Analizar los derechos vulnerados cuando una persona cumplió con la pena o medida de seguridad impuesta y quedó rehabilitado, pero que todavía no fueron cancelados los antecedentes penales automáticamente. Metodología: enfoque: cualitativo; tipo de investigación: descriptivo y explicativo; métodos: dogmático y hermenéutico; técnica: observación documental y análisis de contenido, y instrumentos: fichas de análisis de contenido y ficha de resumen bibliográfica. Los resultados a llegar son como los antecedentes penales afectan derechos fundamentales, su repercusión en el derecho al trabajo y igualdad, la jurisprudencia como trata los antecedentes penales, políticas que el Estado debe adoptar para mitigar los antecedentes penales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).