Estudio de la eficiencia energética en los sistemas hospitalarios de Salud - Hospital II Ayaviri
Descripción del Articulo
El presente trabajo se realizó, en el hospital II de Ayaviri, durante los meses de Mayo-Octubre del 2017.El objetivo general es establecer la relación que existe entre la eficiencia energética con los sistemas hospitalarios de salud, como objetivos específicos determinar la relación del consumo ener...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/5986 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/5986 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Eléctrica Eficiencia Energética. |
Sumario: | El presente trabajo se realizó, en el hospital II de Ayaviri, durante los meses de Mayo-Octubre del 2017.El objetivo general es establecer la relación que existe entre la eficiencia energética con los sistemas hospitalarios de salud, como objetivos específicos determinar la relación del consumo energético con los sistemas hospitalarios y así como el rendimiento de los equipos de producción con los sistemas hospitalarios de salud. La metodología que se utilizó para los objetivos fue la recolección de información, análisis, interpretación y evaluación de los sistemas hospitalarios existentes que tienen consumo de energía eléctrica y térmica. El estudio realizado fue según normas nacionales e internacionales tomando como referencia estándares mínimos de eficiencia energética para los diferentes sistemas hospitalarios con lo cual busca mejorar el consumo energético dentro de los sistemas hospitalarios y dar propuestas a cambios de tecnologías y planes que fomentan el correcto uso de sistemas eléctrico mecánicos y lograr mejorar los índices de consumo energéticos actuales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).