Aprendizaje del Castellano Utilizando en Cuaderno de Trabajo T'ika Básico de Niños y Niñas del 2° y 3° Grado de la IEP N° 72624 de Umansaya - Chupa 2010

Descripción del Articulo

La Tesina titulada "El aprendizaje del castellano utilizando el cuaderno de trabajo T'ika Básico de niños y niñas del 2do y 3er grado de la I.E.P. No 72624 Umansaya - Chupa 2011 ", tiene por finalidad determinar: ¿Cómo es el aprendizaje del castellano como segunda lengua utilizando el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López Mamani, Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/159
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/159
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación Intercultural Bilingüe
id RNAP_bb3cafba6ada293cded755d751360b36
oai_identifier_str oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/159
network_acronym_str RNAP
network_name_str UNAP-Institucional
repository_id_str 9382
spelling Paxi Coaquira, Equisio RufinoLópez Mamani, Isabel2016-09-17T00:14:40Z2016-09-17T00:14:40Z2011EPG376-00376-01http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/159La Tesina titulada "El aprendizaje del castellano utilizando el cuaderno de trabajo T'ika Básico de niños y niñas del 2do y 3er grado de la I.E.P. No 72624 Umansaya - Chupa 2011 ", tiene por finalidad determinar: ¿Cómo es el aprendizaje del castellano como segunda lengua utilizando el cuaderno de trabajo T'ika Básico proporcionado por el Proyecto Calidad y Equidad en la Educación Intercultural KA WSA Y de CARE PERÚ? El tipo de la investigación es exploratorio, es más bien un primer intento de explicación acerca de cómo superar el problema de la motosidad en el aprendizaje de una segunda lengua y mejorar las habilidades comunicativas de los alumnos para que puedan expresarse adecuadamente en castellano. La población está conformada por doce alumnos, 03 alumnos del segundo y 09 del tercer grados de educación Primaria de la I.E.P. N° 72624, Umansaya. La institución educativa es de tipo multigrado, cuya población es rural dedicada a la producción agropecuaria y ganadera y culturalmente son quechua hablantes. Como material educativo se utilizaron en las sesiones de aprendizaje los cuadernos de trabajo T'ika, Básico, lo cual me ha permitido identificar las dificultades de los alumnos en el aprendizaje de una segunda lengua y aplicar las estrategias metodológicas para el desarrollo de las habilidades comunicativas en esta segunda lengua. Superando los errores que producen los niños y niñas en la segunda lengua en la confusión de la /o/ con la /u/ y algunas consonantes que tiene el castellano y no así el quechuaTrabajo académicospaUniversidad Nacional del Altiplanoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPEducación Intercultural BilingüeAprendizaje del Castellano Utilizando en Cuaderno de Trabajo T'ika Básico de Niños y Niñas del 2° y 3° Grado de la IEP N° 72624 de Umansaya - Chupa 2010info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMagíster en Educación Intercultural BilingüeEducaciónUniversidad Nacional del Altiplano : Escuela de Post GradoTítulo de Segunda EspecialidadORIGINALEPG376-00376-01.pdfapplication/pdf3999716https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/159/1/EPG376-00376-01.pdf528bcb48111fb4cc431a7ff194fc5725MD51TEXTEPG376-00376-01.pdf.txtEPG376-00376-01.pdf.txtExtracted texttext/plain78303https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/159/2/EPG376-00376-01.pdf.txte7ff7d2f3acab40d1800430d115913c6MD5220.500.14082/159oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/1592022-10-29 20:03:53.0Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aprendizaje del Castellano Utilizando en Cuaderno de Trabajo T'ika Básico de Niños y Niñas del 2° y 3° Grado de la IEP N° 72624 de Umansaya - Chupa 2010
title Aprendizaje del Castellano Utilizando en Cuaderno de Trabajo T'ika Básico de Niños y Niñas del 2° y 3° Grado de la IEP N° 72624 de Umansaya - Chupa 2010
spellingShingle Aprendizaje del Castellano Utilizando en Cuaderno de Trabajo T'ika Básico de Niños y Niñas del 2° y 3° Grado de la IEP N° 72624 de Umansaya - Chupa 2010
López Mamani, Isabel
Educación Intercultural Bilingüe
title_short Aprendizaje del Castellano Utilizando en Cuaderno de Trabajo T'ika Básico de Niños y Niñas del 2° y 3° Grado de la IEP N° 72624 de Umansaya - Chupa 2010
title_full Aprendizaje del Castellano Utilizando en Cuaderno de Trabajo T'ika Básico de Niños y Niñas del 2° y 3° Grado de la IEP N° 72624 de Umansaya - Chupa 2010
title_fullStr Aprendizaje del Castellano Utilizando en Cuaderno de Trabajo T'ika Básico de Niños y Niñas del 2° y 3° Grado de la IEP N° 72624 de Umansaya - Chupa 2010
title_full_unstemmed Aprendizaje del Castellano Utilizando en Cuaderno de Trabajo T'ika Básico de Niños y Niñas del 2° y 3° Grado de la IEP N° 72624 de Umansaya - Chupa 2010
title_sort Aprendizaje del Castellano Utilizando en Cuaderno de Trabajo T'ika Básico de Niños y Niñas del 2° y 3° Grado de la IEP N° 72624 de Umansaya - Chupa 2010
author López Mamani, Isabel
author_facet López Mamani, Isabel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Paxi Coaquira, Equisio Rufino
dc.contributor.author.fl_str_mv López Mamani, Isabel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Educación Intercultural Bilingüe
topic Educación Intercultural Bilingüe
description La Tesina titulada "El aprendizaje del castellano utilizando el cuaderno de trabajo T'ika Básico de niños y niñas del 2do y 3er grado de la I.E.P. No 72624 Umansaya - Chupa 2011 ", tiene por finalidad determinar: ¿Cómo es el aprendizaje del castellano como segunda lengua utilizando el cuaderno de trabajo T'ika Básico proporcionado por el Proyecto Calidad y Equidad en la Educación Intercultural KA WSA Y de CARE PERÚ? El tipo de la investigación es exploratorio, es más bien un primer intento de explicación acerca de cómo superar el problema de la motosidad en el aprendizaje de una segunda lengua y mejorar las habilidades comunicativas de los alumnos para que puedan expresarse adecuadamente en castellano. La población está conformada por doce alumnos, 03 alumnos del segundo y 09 del tercer grados de educación Primaria de la I.E.P. N° 72624, Umansaya. La institución educativa es de tipo multigrado, cuya población es rural dedicada a la producción agropecuaria y ganadera y culturalmente son quechua hablantes. Como material educativo se utilizaron en las sesiones de aprendizaje los cuadernos de trabajo T'ika, Básico, lo cual me ha permitido identificar las dificultades de los alumnos en el aprendizaje de una segunda lengua y aplicar las estrategias metodológicas para el desarrollo de las habilidades comunicativas en esta segunda lengua. Superando los errores que producen los niños y niñas en la segunda lengua en la confusión de la /o/ con la /u/ y algunas consonantes que tiene el castellano y no así el quechua
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-17T00:14:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-17T00:14:40Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv EPG376-00376-01
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/159
identifier_str_mv EPG376-00376-01
url http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/159
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAP-Institucional
instname:Universidad Nacional Del Altiplano
instacron:UNAP
instname_str Universidad Nacional Del Altiplano
instacron_str UNAP
institution UNAP
reponame_str UNAP-Institucional
collection UNAP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/159/1/EPG376-00376-01.pdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/159/2/EPG376-00376-01.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 528bcb48111fb4cc431a7ff194fc5725
e7ff7d2f3acab40d1800430d115913c6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1819880925021863936
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).